
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |||
1 | Masa quebrada Masa quebrada | ||
250 ml ml | Nata
Nata (para cocinar) | ||
3 | Huevos Huevo | ||
80 g g | Queso
Queso (cuña mezcla curado) | ||
80 g g | Queso
Queso (cuña de vaca) | ||
80 g g | Queso
Queso (cuña curado de oveja) | ||
70 g g | Queso Roquefort Queso Roquefort | ||
Sal Sal | |||
Pimienta
Pimienta (negra) |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraQuiche 4 quesos
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar una Quiche 4 quesos:
1. En un molde previamente engrasado, disponemos la masa quebrada de forma que cubra toda la superficie. Horneamos con papel de aluminio a 200º durante 10 minutos aproximadamente.
2. Batimos los huevos en un bol hasta que espumen ligeramente y mezclamos con la nata.
3. Sobre la mezcla anterior, rallamos los quesos curado mezcla, tierno de vaca y curado de oveja. Salpimentamos y mezclamos.
4. Añadimos la mezcla sobre la masa quebrada prehorneada, añadimos el queso azul en porciones, volvemos a hornear a 200º durante 15 minutos aproximadamente y… ¡a disfrutar!
Consejos para preparar una Quiche 4 quesos:
- En función del tamaño de nuestro molde puede que nos queden bordes de masa, para dejarla más bonita podemos recortar estos bordes y utilizarlos para hacer mini aperitivos de masa quebrada.
- Prehorneamos la masa para que se cocine bien la base y no se nos quede cruda. Para que no se hinche en el horno podemos cubrirla con papel de aluminio y/o ejerciendo peso con garbanzos secos, por ejemplo.
- Para darle un aspecto más bonito, podemos pintar los bordes de la masa con huevo, de está forma adquirirá un tono dorado y brillante tras el horneado.
- Las recetas de quiche son muy versátiles ya que podemos rellenarlas con los ingredientes que más nos gusten. Por ejemplo con brócoli, cebolla y champiñones.
Información adicional sobre nutrición:
Puede que asociemos los pasteles únicamente a repostería, pero también existen opciones de pastel salado, como esta quiche, donde incluimos diferentes sabores para tener una porción que puede constituir un plato principal.
Lo ideal sería acompañarla de una buena ración de verduras, ya sean en ensalada, en crema o salteadas para complementar. La receta, tiene un aporte proteico tanto por parte de los huevos, como de los distintos tipos de queso.
Se utilizan varios tipos de quesos con un aporte mayor de grasa, por lo que la ración debería ser pequeña para que no aumente demasiado la cantidad que ingerimos. Por ese motivo, cobra más importancia la ración de verduras que comentábamos en un principio, tanto como guarnición, como incluyéndolas en la misma receta.
Información adicional sobre el producto destacado:
Los quesos son uno de los alimentos estrella en una gran variedad de gastronomías y platos. Al ser un alimento que puede encontrarse en diferentes composiciones, tanto fresco, semicurado o curado, nos da una gran versatilidad en la cocina.
Pueden usarse para gratinar, hacer salsas, cremas, bizcochos o pasteles tanto salados como dulces e incluso se puede utilizar una tabla de distintos quesos a modo de entrante.
A nivel nutricional, el queso, al igual que el resto de lácteos, es rico en proteínas y grasas de buena calidad y no es perjudicial para la salud cardiovascular. También son una fuente de vitaminas, así como de minerales como el calcio, aunque no olvidemos que los lácteos no son un alimento imprescindible para cubrir sus requerimientos.