
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el relleno:
0,5 uds ud | Cebollas Cebolla | ||
1 uds ud | Dientes de ajo Diente de ajo | ||
250 g g | Gambas Gamba | ||
500 ml ml | Bechamel Bechamel | ||
Pimienta
Pimienta (negra) | |||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |||
Nuez moscada
Nuez moscada (molida) | |||
Sal Sal |
Para los rollitos de berenjena
2 uds ud | Berenjenas Berenjena | ||
100 ml ml | Bechamel Bechamel | ||
250 ml ml | Tomate frito Tomate frito | ||
100 g g | Mozzarella
Mozzarella (para pizza) | ||
Albahaca Albahaca | |||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraRollitos de berenjena rellenos de gamba
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar unos rollitos de berenjena rellenos de gamba:
- Para el relleno: en una sartén con aceite, rehogamos cebolla y ajo picados hasta dorar. Añadimos las gambas y cocinamos el conjunto durante 5 minutos aproximadamente.
- Una vez cocinado el conjunto, incorporamos bechamel, pimienta, nuez moscada y sal. Removemos hasta integrar por completo, cocinamos 5 minutos más y reservamos.
- Para los rollitos de berenjena: cortamos las berenjenas en láminas a lo largo y las cocinamos en una sartén por ambos lados con un hilo de aceite. Estiramos las láminas, disponemos relleno en los laterales y enrollamos formando los rollitos. Reservamos en una fuente para horno.
- Mezclamos salsa de tomate con bechamel y vertemos un poco sobre las berenjenas. Disponemos mozzarella en rodajas sobre la berenjena, un poco de albahaca, horneamos a 200º durante 10 minutos aproximadamente y… ¡a disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Una de las formas más sencillas de poder tener platos saludables, sabrosos y que no requieran de demasiada elaboración, es cocinar en el horno. No requiere de una gran destreza en la cocina y tiene la ventaja adicional de poder dejar raciones preparadas para otros días. Otro punto a favor es que así podemos usar verduras para todos los días, haciendo más sencillo que pueda gustar a los más pequeños de la casa.
En este caso, tenemos unas berenjenas rellenas en forma de canelones o lasaña. Al llevar una base de bechamel, tenemos un plato denso a nivel calórico, con ese aporte de grasas en el plato, junto con la que añade la mozzarella. Esta, también aporta una fuente de proteínas junto con las gambas. Podríamos añadir más verduras al relleno, o tener una ración en forma de primer plato o guarnición.
Es una receta que, a priori, no incluye alimentos que puedan contener gluten, pero es importante revisar las etiquetas para asegurarnos que ningún ingrediente pueda contener trazas y sea una receta apta para personas con celiaquía.
Podemos también tener una receta vegana, utilizando una bebida vegetal para elaborar la bechamel o usando un envase de bechamel vegana. También podemos sustituir las gambas por soja texturizada o tofu envueltos en alga nori.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Las verduras rellenas son una forma ideal de incluir estos alimentos en casa, facilitando en que a los más pequeños les puedan gustar. Siempre es importante la presentación a la hora de tener platos más apetecibles, y esta es una forma de no necesitar dedicarle más tiempo de la cuenta a este aspecto.
En esta receta, el ingrediente principal es la berenjena rellena. Podemos usar cualquier otra verdura para hacer esta elaboración, por lo que se adapta muy bien a los gustos personales para que no sea un impedimento si no nos apasiona esta verdura.
No olvidemos la versatilidad que nos da esta verdura, ya que permite poder incluirla en rellenos, guisos, saltearla o hacerla, como en esta receta, rellena o al horno. También sirve para añadir a salas y tener untables cremosos. Es una verdura con un aporte importante en fibra, aunque menor en agua que otras verduras. También aporta antioxidantes y minerales como el potasio o fósforo, así como vitaminas tipo E, A, C y algunas del grupo B como B1 y B2.