
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para las patatas panaderas:
2 uds ud | Patatas Patata | |
1 uds ud | Cebollas Cebolla | |
50 ml ml | Vino
Vino (de mesa blanco) | |
Pimienta Pimienta | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Sal Sal |
Para la sepia y los huevos:
600 g g | Sepias
Sepia (limpia) | |
4 uds ud | Huevos Huevo | |
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Pimienta Pimienta | ||
Sal Sal |
Para el aliño al ajillo:
2 uds ud | Dientes de ajo Diente de ajo | |
1 uds ud | Limones Limón | |
Perejil Perejil | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Sal Sal |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listSepia al ajillo
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar sepia al ajillo:
- Para las patatas panaderas, pelamos y cortamos las patatas en láminas. Cortamos la cebolla en juliana. Precalentamos el horno a 200ºC y engrasamos el fondo de una fuente de horno con aceite de oliva.
- Cubrimos la fuente con las patatas, la cebolla y salpimentamos. Añadimos un hilo de aceite por encima y el vino blanco. Horneamos durante 30 minutos.
- Mientras tanto, preparamos el aliño al ajillo triturando ajos junto con el perejil, zumo de limón, la sal y el aceite de oliva.
- Cortamos la sepia en trozos del mismo tamaño y salpimentamos. En una sartén con aceite de oliva, cocinamos la sepia durante un par de minutos hasta que comience a dorar y retiramos.
- En la misma sartén sumamos un hilo de aceite y hacemos unos huevos a la plancha. Para el emplatado, en un plato disponemos una base de patatas panaderas, un huevo y encima unos trozos de sepia con el aliño al ajillo y… ¡a disfrutar!
Consejos para preparar sepia al ajillo:
- Es muy aconsejable secar la sepia con papel de cocina antes de cortarla, de manera que se retire todo el excedente de agua. Esto va a permitir que cocine mejor en la plancha y no suelte tanto líquido.
- Al momento de cocer la sepia, para que nos quede en su punto de dorada, tierna y sabrosa, es necesario una plancha o sartén con temperatura fuerte para que se cocine rápidamente, así evitamos que quede dura.
- Otra opción de presentación es hacer la sepia entera, sin trozar. Para ello es importante hacerle unos cortes en los bordes para que no se enrolle al momento de cocerla a la plancha.
- Podemos preparar más aliño al ajillo y guardarlo en un frasco hermético en la nevera para utilizar en otras preparaciones. Puede durar hasta cinco días refrigerado.
Información adicional sobre nutrición:
Si queremos hacer una receta rápida, sencilla y veraniega, esta es una de ellas. Lo ideal es acompañarla de una buena fuente de verduras, como por ejemplo una ensalada.
A nivel nutricional, tenemos un aporte de hidratos de carbono por parte de las patatas. También tenemos proteínas tanto de la sepia cómo de los huevos. También tenemos grasas saludables que nos aporta el aceite de oliva.
A priori, es una receta apta para personas con celiaquía, pero deberíamos revisar las etiquetas para confirmar que no puedan contener trazas.
Información adicional sobre el ingrediente destacado:
En esta receta, podemos destacar la sepia como el ingrediente principal. Aunque lo consideramos pescado blanco, en realidad pertenece a la familia de los moluscos, concretamente del tipo cefalópodo. La textura y sabor de su carne, nos permite incluirla en una gran variedad de platos y elaboraciones. De ellas aprovechamos tanto el cuerpo, los tentáculos o patas e incluso la tinta.
A nivel composición nutricional, ya que se asemeja en su perfil nutricional. Nos aporta una proteína de alto valor biológico, y al igual que los pescados blancos, un perfil graso muy bajo. También nos aporta vitaminas del grupo B como B1, B2, B6, B9 y B12, junto con vitamina A. También es fuente de calcio, hierro, magnesio, yodo o zinc.