
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el solomillo de pollo
400 g g | Solomillos de pollo Solomillo de pollo | ||
Sal Sal | |||
Pimienta
Pimienta (negra) | |||
Hierbas aromáticas estilo provenzal Hierbas aromáticas estilo provenzal | |||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Para la salsa de calabaza
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |||
1 uds ud | Puerros Puerro | ||
2 dientes diente | Ajos
Ajo (morado) | ||
300 g g | Calabazas Calabaza | ||
200 ml ml | Caldo de pollo Caldo de pollo | ||
125 ml ml | Nata
Nata (para cocinar) | ||
Sal Sal | |||
Pimienta
Pimienta (negra) | |||
Nuez moscada Nuez moscada |
Para decorar
Almendras tostadas
Almendra tostada (sin sal ) |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraSolomillo de pollo con finas hierbas y salsa de calabaza
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar solomillo de pollo con finas hierbas y salsa de calabaza
- En un bol, colocamos los solomillos de pollo y añadimos sal, pimienta negra, hierbas provenzales y aceite de oliva virgen extra. Con un tenedor mezclamos bien hasta que el pollo quede bien cubierto.
- Pasamos los solomillos a una fuente de horno y llevamos a hornear a 180ºC durante 30 minutos. Añadimos aceite de oliva virgen extra a una olla y rehogamos el puerro y el ajo picado. Agregamos la calabaza pelada y troceada en cubos medianos.
- Cubrimos con caldo de pollo y dejamos cocer hasta que la calabaza esté tierna. Vertemos la nata para cocinar y agregamos sal, pimienta negra y nuez moscada. Trituramos con una batidora de mano la mezcla hasta que quede una salsa homogénea y cremosa.
- Servimos los solomillos de pollo junto a la salsa, decoramos con unas almendras picadas y… ¡a disfrutar!
Información adicional sobre nutrición
Si hay un alimento que se consuma de manera frecuente y en una gran variedad de recetas en la gastronomía española, ese es el pollo. Tiene un sabor neutro y es muy versátil por su textura, por lo que es ideal para poder incluir en innumerables elaboraciones.
En esta receta, conseguimos cocinar una forma distinta de presentar el pollo, junto con una salsa casera, pero deberíamos añadir una buena ración de verduras, por ejemplo, horneada, así aprovechamos el uso del horno.
A priori, es una receta apta para personas con celiaquía, pero siempre insistimos en revisar los productos etiquetados para asegurarnos de que no contengan trazas de gluten. Podemos sustituir el pollo por soja texturizada de grano grueso o tempeh.
Información adicional sobre el producto destacado:
El pollo es la carne más consumida en países como Estados Unidos, y una de las más consumidas del mundo. En España, solemos cocinar el pollo de distintas formas, gracias a su sabor neutro, que permite incluirlo en infinidad de recetas, tanto al horno, en guisos o a la brasa. Siempre es mejor acompañar tanto el pollo cómo cualquier plato con una buena ración de verduras o vegetales, ya sea horneadas, en crema o en forma de ensalada.
A nivel nutricional, la carne de pollo, a parte de ser una proteína de alto valor biológico, destaca por tener un contenido muy bajo en grasa, salvo las alitas si las consumimos con la piel. Una vez cocinadas, es fácil de retirar por lo que no nos afectaría en exceso. También es una buena fuente de vitaminas como B6 o niacina y de minerales como el fósforo y el selenio.