
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el sukalki de ternera
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
500 g g | Estofado de ternera
Estofado de ternera (Producto regional vasco) | |
2 | Dientes de ajo Diente de ajo | |
1 | Cebollas Cebolla | |
1 | Puerros Puerro | |
0,5 | Pimientos rojos Pimiento rojo | |
1 | Zanahorias Zanahoria | |
Sal Sal | ||
Pimienta Pimienta | ||
Pimentón
Pimentón (Picante) | ||
300 ml ml | Tomate triturado Tomate triturado | |
350 ml ml | Caldo de cocido Caldo de cocido | |
70 ml ml | Vino tinto
Vino tinto (Rioja Cepa Lebrel; Producto regional vasco) | |
4 | Patatas Patata |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listSukalki de ternera vasca
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar sukalki de ternera vasca
- En una olla con aceite de oliva, marcamos el estofado de ternera hasta que se dore por todos los lados y reservamos. En la misma olla, rehogamos el ajo, la cebolla, el puerro, el pimiento rojo y la zanahoria cortados en dados pequeños.
- Una vez pochadas las verduras, salpimentamos y añadimos el pimentón, el tomate triturado, el caldo de cocido y el vino. Removemos y cocinamos 10 minutos a fuego medio.
- Pasado ese tiempo, trituramos el conjunto en la misma olla con ayuda de una batidora y añadimos la ternera reservada y las patatas peladas y cortadas en cubos.
- Cocinamos el conjunto durante 30 minutos aproximadamente a fuego bajo-medio o hasta que la ternera esté tierna. Emplatamos en el plato que más nos guste y… ¡a disfrutar!
Información adicional sobre nutrición
En este plato tenemos un ejemplo ideal de plato completo a base de buenas materias primas. Es un plato ideal para ser un plato principal, siempre mejor acompañándolo de una guarnición de verduras, por ejemplo, en forma de ensalada.
Tenemos un plato denso a nivel calórico, compuesto de una fuente de hidratos de carbono que aportan las patatas, así como una fuente de proteína de calidad que aporta la ternera. También tenemos una ración de verduras.
Podríamos sustituir la ternera por soja texturizada de grano grueso o seitán, si queremos tener una receta vegana. Tanto la soja texturizada cómo el seitán nos aportará una consistencia parecida en el guiso. También deberíamos usar un caldo de verduras en lugar de un caldo de cocido.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado: En el estofado, cocinamos uno o varios alimentos a fuego lento en un recipiente cerrado. En este caso, utilizamos una carne de ternera estofada para guisarla con verduras y patata. La ternera es el ingrediente principal, es una de las más usadas, ya sea para hacerla a la plancha, a la brasa, horneada o incluyéndola en guisos. Destaca por tener un sabor intenso y característico, por lo que no necesita demasiado acompañamiento.
Esta carne, pertenece al grupo de las denominadas rojas. A diferencia de las carnes blancas, tiene un aporte mayor de hierro, y en función del corte, también de mayor cantidad de grasa saturada, entre otros aspectos.
Es una fuente de proteínas de calidad, así como un aporte de minerales como el citado hierro, vitaminas del grupo B. No se aconseja o sugiere su consumo de manera frecuente, siendo siempre mejor el uso de cortes magros frescos o congelados.