Marca la d¡ferenc!a
Tabla sushi
Vitasia recetas con productos asiáticos

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Anna Terés
Anna Terés
Experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para el arroz de sushi:

300 g g Arroz para sushi Arroz para sushi
450 ml ml Agua Agua
80 ml ml Vinagre de arroz Vinagre de arroz
25 g g Azúcar Azúcar
5 g g Sal Sal

Para el corazón de maki:

2 uds ud Alga Nori Alga Nori
100 g g Queso de untar Queso de untar
20 g g Salsa teriyaki Salsa teriyaki
30 g g Mangos Mango
0,5 uds ud Zanahorias Zanahoria
0,5 uds ud Pepinos Pepino
30 g g Brotes de judía mungo Brote de judía mungo

Para el uramaki:

2 uds ud Alga Nori Alga Nori
100 g g Queso de untar Queso de untar
2 uds ud Escalopines de salmón Escalopín de salmón
40 g g Mayonesa Mayonesa
15 g g Salsa chili dulce Salsa chili dulce
20 g g Cebolla frita Cebolla frita

Para el nigiri de tortilla:

0,5 uds ud Alga Nori Alga Nori
4 uds ud Huevos Huevo
3 g g Sal Sal
15 ml ml Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra

Para acompañar:

15 ml ml Salsa de soja Salsa de soja

Tabla de sushi

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

2:00 h
(171)

Paso a paso

Cómo preparar una tabla de sushi:

  1. Para el arroz, lo lavamos de 3 a 4 veces y lo cocemos en la arrocera eléctrica. Colocamos el arroz en la arrocera eléctrica y lo cubrimos con agua. Cuando esté cocido lo estiramos en una placa. Bañamos el arroz con una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal, y lo abanicamos para que se temple.
  2. Para los rellenos y salsas, cortamos tiras finas y alargadas de zanahoria, pepino, mango y salmón. Mezclamos el queso crema con la salsa teriyaki y colocamos en una manga pastelera. Mezclamos la mayonesa con la salsa chili dulce hasta integrar. Reservamos todos los ingredientes.
  3. Para los makis, colocamos un alga nori en el molde y añadimos una cucharada de arroz. Ahuecamos el centro y rellenamos con judías mango, queso con salsa teriyaki, tiras de zanahoria, pepino y mango. Disponemos más arroz y cerramos el alga nori. Presionamos con el molde para darle la forma de corazón y porcionamos.
  4. Para los uramakis, en el tapete de bambú colocamos media alga nori y sumamos arroz de sushi. Lo extendemos y damos vuelta para rellenar sobre el alga nori con el queso y las tiras de salmón. Cerramos el roll y presionamos para darle forma. Porcionamos y decoramos con spicy mayo y cebolla crujiente.
  5. Para los niguiris, batimos los huevos con una pizca de sal. En una sartén con aceite de oliva, vertemos la mezcla. Cuando cuaje le damos la vuelta a la tortilla y al cocer de ambos lados, retiramos y porcionamos en rectángulos.
  6. Mojamos las manos con agua y cogemos un puñado de arroz. Le damos forma de óvalo y colocamos una rebanada de tortilla encima. Terminamos rodeando la pieza con una tira de alga nori. Disponemos las piezas de sushi en una bandeja, acompañamos con un bol de salsa de soja y … ¡a disfrutar!

Consejos para preparar una tabla de sushi:

  • La base de un buen sushi está en el arroz y para que nos quede bien es muy importante respetar el procedimiento de cómo debe hacerse. Otro dato importante es hacer el arroz de sushi el mismo día que lo vamos a consumir.
  • La mejor forma de preparar el aderezo del arroz de sushi es calentar ligeramente el vinagre y disolver en él la sal y el azúcar. Luego la mezcla se retira del fuego y se deja templar. Esto va a permitir que todo quede bien diluído para que los granos de arroz absorban bien el aderezo.
  • Es muy recomendable cubrir el tapete de bambú con papel film para evitar que se ensucie la esterilla o que se queden pegados los ingredientes. Si hay problemas al momento de cortar las piezas de sushi, se puede utilizar un cuchillo ligeramente humedecido para que el arroz no se pegue.
  • El sushi es muy versátil, se puede adaptar a los gustos personales y rellenarlos o decorarlos con los ingredientes que más nos apetezcan. Por ejemplo, se podría utilizar aguacate, atún, langostinos, surimi, semillas de sésamo, entre otros.