Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer tofu glaseado con naranja y verduras
Recetas con productos Bio

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para el tofu glaseado con naranja:

2 Naranjas Naranja
60 ml ml Salsa de soja Salsa de soja
2 cucharadas cucharada Miel Miel
((líquida ecológica Maribel))
Pimentón Pimentón
((picante))
15 g g Harina de maíz Harina de maíz
400 g g Tofu Tofu

Para las verduras:

1 Calabacines Calabacín
2 Zanahorias Zanahoria
100 g g Esparragos trigueros Esparrago triguero
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
Sal Sal
Pimienta Pimienta
Jengibre Jengibre

Para la decoración:

50 g g Quinoa Quinoa

Tofu glaseado con naranja y verduras

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:15 h
(122)

Paso a paso

CÓMO PREPARAR TOFU GLASEADO CON NARANJA Y VERDURAS:

  1. Para el tofu glaseado con naranja: en un bol amplio, mezclamos el zumo de naranja con la salsa de soja, la miel, el pimentón picante y la harina fina de maíz. Lo vertemos a una sartén, calentamos y espesamos.
  2. Cortamos el tofu en mitades transversalmente y lo disponemos en el glaseado. Cubrimos poco a poco la superficie del tofu hasta que haya absorbido gran parte de la salsa y reservamos.
  3. Para las verduras: cortamos las verduras en porciones y las disponemos en una bandeja de horno. Rociamos con aceite de oliva, salpimentamos y rallamos el jengibre pelado. Removemos y horneamos a 190 ºC durante 25 minutos.
  4. Emplatamos las verduras en el plato que más nos guste y disponemos el tofu sobre las mismas. Decoramos quinoa tostada en la sartén y… ¡a disfrutar!

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

¿Quién dice que el tofu no está bueno? Sólo hay que darle cariño a la hora de cocinarlo. Aquí tenemos un ejemplo de cómo podemos incluirlo para sustituir carnes o pescados. Esta receta es un plato principal, en el que incluimos una fuente de proteínas con el tofu, así como una buena ración de verduras. Completa el plato el aporte de grasas cardiosaludables del aceite de oliva virgen extra. Si además utilizamos la quinoa como guarnición tenemos un plato completo incluyendo también hidratos de carbono.

Sería mejor marinar el tofu en lugar de glasearlo, para evitar añadir una cantidad elevada de azúcar añadido. Podemos también hacer una salsa semilíquida, por ejemplo, con aguacate, especias al gusto y bebida vegetal. Al no glasear, evitamos incluir miel, por lo que la receta es completamente vegana. En principio, por los ingredientes que utiliza, sería una opción apta para persona con celiaquía, pero deberíamos mirar las etiquetas para asegurarnos de que ningún alimento contenga gluten.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

El tofu ha llegado para quedarse. Ya no nos extraña verlo en nuestros supermercados ni en restaurantes. Es una comida de origen oriental, que se prepara con semillas de soja, agua y un coagulante o solidificante. Generalmente tiene una textura firme, parecida al queso, y de color blanco. Quizá pensemos que es un ingrediente nuevo derivado de la popularización de la alimentación vegana, pero es un alimento tradicional en China.

Este derivado de la soja, es una fuente de proteínas de calidad y completa, así como de hierro, fósforo o magnesio. También aporta vitaminas del grupo B.

Podemos saltearlo, freírlo, tostarlo, asarlo o incluirlo en recetas como croquetas, guisos o incluso postres. Puede tener una textura diferente en función del tipo de tofu que utilicemos. Existe un tofu firme, un poco más arenoso, que suele ser el más frecuente en supermercados y el más utilizado. También podemos encontrar un tofu sedoso, también llamado tofu silken, que puede usarse para croquetas o postres. Otra de las opciones que podemos utilizar son los tofus ahumados, con un sabor más característico. También podemos destacar que puede servirnos para sustituir el huevo en recetas en las que se use para mezclar los ingredientes, como por ejemplo en croquetas o hamburguesas vegetales caseras.

Información nutricional

Grasas12,62 g Carbohidratos38,24 g Proteínas17,68 g kCal337