

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el tofu marinado:
180 g g | Tofu Tofu | |
20 ml ml | Sirope de agave Sirope de agave | |
200 ml ml | Nata
Nata (de avena) | |
30 g g | Pesto
Pesto (verde) | |
0,5 uds ud | Limones Limón | |
Salsa de soja Salsa de soja | ||
Pimienta
Pimienta (negra) | ||
Ajo granulado Ajo granulado |
Para la guarnición:
250 g g | Arroz basmati Arroz basmati | |
200 g g | Salsa
Salsa (boloñesa vegana) | |
150 g g | Brócoli Brócoli | |
25 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |
Pimienta
Pimienta (negra) | ||
Anacardos Anacardo | ||
Sal Sal |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listTofu marinado y arroz
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Tofu marinado y arroz
- Cortamos el tofu por la mitad y en triángulos. Mezclamos nata de avena, pesto vegano, sirope de ágave, zumo de limón, salsa de soja, pimienta y ajo granulado y marinamos el tofu durante 30 minutos.
- Doramos el tofu marinado en una sartén con aceite y reservamos. Cocemos el arroz en agua con sal durante 15 minutos y colamos. En una sartén, calentamos la boloñesa y añadimos el arroz.
- Cortamos el brócoli en arbolitos y lo disponemos en una fuente apta para horno. Añadimos sal, pimienta y aceite y horneamos a 200º durante 15 minutos aproximadamente.
- Servimos en un plato el arroz con la boloñesa, el brócoli horneado y los triángulos de tofu. Decoramos todo el conjunto con anacardos picados y…¡ya está listo para disfrutar!
Consejos para preparar Tofu marinado y arroz:
- Cortamos el brócoli en arbolitos pequeños para que el emplatado quede más bonito y se cueza más uniformemente.
- El tofu es un producto muy versátil ya que lo podemos marinar con los sabores que más nos gusten para adaptarlo a las recetas que queramos. En este caso, hemos escogido el tofu de albahaca para potenciar ese toque aromático, pero también podríamos utilizar tofu ahumado o incluso al natural, en función del toque que queramos dar a la receta.
- Si nos gusta mucho esta receta y queremos darle un toque diferente, podríamos sustituir el tofu por tempeh, por ejemplo. También podríamos cambiar el brócoli por otra verdura como calabaza o coliflor.
- Para potenciar el color del brócoli y conseguir un plato más colorido, podríamos cocerlo en agua en lugar de hornearlo. Y si lo escaldamos y enfriamos en agua con hielo aún se intensificará más el color verde.
Información adicional sobre nutrición:
Podemos decir que os traemos hoy una receta nutricionalmente completísima. El equilibrio de nutrientes es excepcional, pero además es una receta rica, sencilla y por supuesto, saludable. El de hoy es un plato completamente vegano, pero esto no quiere decir que sea exclusivo para personas veganas, ni para vegetarianas. Todo lo contrario, animamos a todo aquel que quiera probar nuevos sabores, por muy omnívoro que sea a aventurarse a descubrir nuevos alimentos.
Es una receta de fácil digestión, ya que todos sus componentes son bajos en grasa, así que podemos recomendarla tanto para una comida como para una cena.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Para la elaboración de esta receta se ha elegido el tofu como fuente de proteína, en este caso vegana, acompañado de brócoli como fuente de vegetales.
El brócoli aporta una gran cantidad de fibra, muy pocas calorías y muchísimas vitaminas y minerales de los cuales podemos destacar la vitamina C, cuyo poder antioxidante es brutal y su maravilloso aporte de calcio. Sí, calcio, no sólo los lácteos son fuente de este mineral y sí, no sólo la vitamina C está en el zumo de naranja.
Como guarnición y fuente de hidratos de carbono se ha utilizado el arroz basmati que se caracteriza por su buen aroma y sabor. Además, es una variedad de arroz con menor índice glucémico evitando que no se eleven en demasía los niveles de azúcar en sangre.
Podemos decir que os traemos hoy una receta nutricionalmente completísima. El equilibrio de nutrientes es excepcional, pero además es una receta rica, sencilla y por supuesto, saludable. El de hoy es un plato completamente vegano, pero esto no quiere decir que sea exclusivo para personas veganas, ni para vegetarianas. Todo lo contrario, animamos a todo aquel que quiera probar nuevos sabores, por muy omnívoro que sea a aventurarse a descubrir nuevos alimentos.
Es una receta de fácil digestión, ya que todos sus componentes son bajos en grasa, así que podemos recomendarla tanto para una comida como para una cena.