Marca la d¡ferenc!a
Tortelloni de espinacas

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

300 g g Tortelloni de espinacas y ricota Tortelloni de espinacas y ricota
1 uds ud Dientes de ajo Diente de ajo
1 uds ud Cebollas dulces Cebolla dulce
100 g g Champiñones Champiñón
60 g g Avellanas tostadas Avellana tostada
400 ml ml Bebida de avellana Bebida de avellana
60 g g Queso fresco Queso fresco
(granulo)
10 ml ml Salsa de soja Salsa de soja
Pimienta Pimienta
(negra)
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
Orégano Orégano
Sal Sal
Espinacas Espinaca

Tortelloni de espinacas y ricota con salsa de avellanas

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

40 min
(186)

Paso a paso

Cómo preparar unos tortelloni de espinacas y ricota con salsa de avellanas:

  1. Picamos el ajo y la cebolla y los cocinamos en una sartén con aceite. Una vez se haya dorado, añadimos los champiñones en porciones y cocinamos durante unos minutos.
  2. Incorporamos avellanas, bebida de avellanas, salsa de soja, orégano y pimienta negra y cocinamos 5 minutos más o hasta que se integren bien todos los ingredientes. Trituramos el conjunto hasta obtener una textura lisa y reservamos de nuevo en la sartén.
  3. En una olla con agua y sal, cocemos los tortellonis durante 3 minutos. Los escurrimos e incorporamos a la salsa de avellanas, añadiendo un poco de agua de cocción. Removemos hasta integrar bien todo el conjunto.
  4. Disponemos la pasta en el plato que más nos guste, añadimos queso fresco y decoramos con avellanas picadas, unas hojitas de espinaca y... ¡listo para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

En la gastronomía italiana, la pasta tiene un lugar prioritario, en el que la pasta rellena tiene un hueco destacado. En este caso, tenemos una opción vegetariana sencilla de elaborar, que compone un plato principal. Aconsejamos acompañarlo de una ración de verduras, por ejemplo, una ensalada.

Es un plato denso a nivel calórico, que aporta principalmente hidratos de carbono por parte de la pasta. También tenemos 2 tipos de queso que aportan las fuentes de proteína saludable. Podríamos usar una pasta sin gluten rellena, o podríamos elaborar nuestra propia pasta fresca a partir de una harina sin gluten para tener una receta apta para personas con celiaquía. Si elegimos esta última opción, también podríamos rellenarla de tofu para tener una receta vegana.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado

La pasta es uno de los platos más conocidos. Es una comida clásica de la cocina italiana, aunque actualmente se consume en todo el mundo. También podemos encontrar diferentes tipos de relleno, desde verduras, carnes, o como en este caso, queso. A parte de estos tortellini, existen diferentes tipos de variedades rellenas, como raviolis, panzerotto o cansosei.

A nivel nutricional, es un alimento energético ya que nos aporta hidratos de carbono complejos. Si es una pasta integral, será también una fuente de fibra. Existen opciones aptas para celíacos siempre que lo especifique así en el envase.

Aconsejamos cocinarla ‘al dente’ para conseguir que la absorción de los hidratos de carbono sea algo más lenta, y que el plato no tenga tanto impacto en nuestro organismo.

Información nutricional

Grasas41,4 g Carbohidratos74,1 g Proteínas27,5 g kCal795