
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el guacamole casero:
2 uds ud | Aguacates Aguacate | |
0,5 uds ud | Cebolletas Cebolleta | |
1 uds ud | Limas Lima | |
Sal Sal |
Para los garbanzos y la coliflor crujientes:
0,5 uds ud | Coliflor Coliflor | |
250 g g | Garbanzos
Garbanzo (precocinados) | |
pimentón dulce pimentón dulce | ||
Pimentón
Pimentón (picante) | ||
Comino Comino | ||
Nuez moscada Nuez moscada | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Pimienta Pimienta | ||
Sal Sal |
Para la salsa de yogur:
1 uds ud | Yogur de Soja Yogur de Soja | |
1 uds ud | Limas Lima | |
Pimienta
Pimienta (blanca) | ||
Jengibre en polvo Jengibre en polvo | ||
Sal Sal |
Para la tosta:
Pan rustico
Pan rustico (amapola) |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listTosta de garbanzos, coliflor y guacamole
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar una tosta de garbanzos, coliflor y guacamole:
- Para el aguacate, en un bol añadimos el aguacate en porciones y la cebolleta picada fina. Sumamos el zumo de lima y la sal. Comenzamos a machacar con la ayuda de un tenedor, hasta formar un guacamole cremoso, con una buena consistencia para untar. Reservamos en nevera.
- Para los garbanzos y coliflor crujientes, precalentamos el horno a 200ºC. Cortamos la coliflor en pequeños ramilletes y escurrimos muy bien los garbanzos. Colocamos los ingredientes en una bandeja de hornear, rociamos con el aceite de oliva y espolvoreamos todas las especias. Integramos suavemente los ingredientes para que todo quede bien cubierto con la mezcla.
- Asamos durante 20 minutos, retiramos y removemos el conjunto. Llevamos nuevamente al horno por otros 10 minutos o hasta que los garbanzos y la coliflor estén dorados y crujientes. Mientras tanto, en una tostadora colocamos las rebanadas de pan para tostar.
- Para la salsa de yogur, mezclamos el yogur con el zumo de lima, su ralladura, el jengibre, la sal y la pimienta. Para el emplatado, sobre una tosta colocamos una capa de guacamole, una cucharada de los garbanzos y la coliflor crujiente. Terminamos con una cucharada de yogur por encima y… ¡a disfrutar!
Consejos para preparar esta tosta:
- Para lograr el punto del guacamole es necesario utilizar aguacates maduros pero que no estén pasados, ni que les falte madurar. Podemos revisar el punto de maduración presionando suavemente el aguacate y si los dedos se hunden ligeramente, está a punto.
- Si quisiéramos hacer un guacamole de una forma más tradicional, lo ideal es utilizar un mortero para triturar en él los ingredientes y conseguir la clásica textura rústica. Si no tenemos mortero, podemos hacerlo en un bol con un tenedor.
- La clave de los garbanzos y la coliflor crujientes es utilizar una buena combinación de especias, que es lo que le va a aportar sabor al plato. Si bien propusimos esta combinación de ingredientes, podemos probar con otras opciones y hacerlo más a nuestro gusto.
- Si nos sobra guacamole podemos conservarlo en la nevera hasta 3 días. Para evitar que se oscurezca, colocamos el guacamole en un bol con una capa de zumo de lima y cubrimos con papel film de contacto.
- En caso de que nos sobre la mezcla de garbanzos y coliflor, podemos guardarla en la nevera hasta 5 días en un tupper hermético. Al momento de utilizarla, es muy recomendable darle un golpe de calor en el horno para que vuelvan a estar crujientes los ingredientes.
Información adicional sobre nutrición:
Aquí tenemos una receta ideal para esas comidas o cenas con poco tiempo o ganas de cocinar. Podemos acompañar esta tosta con un gazpacho o ensalada, y tenemos una comida principal completa, pudiendo también ser un desayuno energético para un largo día.
Es un plato completo a nivel calórico, que cuenta con los hidratos de carbono del pan rústico. Sería ideal usar una alternativa integral y, si queremos una receta apta para personas con celiaquía, usar una alternativa sin gluten.
También tenemos fuentes de proteínas por parte de los garbanzos, y grasas saludables del aguacate y el aceite de oliva.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El garbanzo, es una legumbre muy utilizada gracias a su versatilidad. Gracias a su textura, que podemos usar tanto en guisos como en ensaladas, nos permite usarlos en cremas de verduras, así como hacer humus.
Como el resto de legumbres, aportan una pequeña cantidad de hidratos de carbono, así como proteínas de alto valor biológico. También son fuente de fibra. Así mismo, son fuente de calcio, fósforo, hierro y potasio, así como vitaminas B1 y B6.
Como vemos, es una opción ideal para consumir de manera frecuente, incluso diaria, y cuenta con la ventaja de ser una fuente de proteínas muy económica.