Marca la d¡ferenc!a
Tostas de anchoa y boquerón

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Olga Navarro
Olga Navarro
Experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para las tostas de boquerones encebollados y habitas

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 dientes diente Ajos Ajo
2 uds ud Cebollas Cebolla
50 ml ml Vino blanco Vino blanco
(de mesa )
Sal del Himalaya Sal del Himalaya
Pan tostado Pan tostado
(mini tostas con sabor a aceituna )
50 g g Pescado Pez
(boquerón )
Habas Haba
(habitas fritas baby en aceite de oliva)

Para las tostas de anchoas y berenjenas a la cántabra

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 dientes diente Ajos Ajo
1 uds ud Pimientos rojos Pimiento rojo
1 uds ud Berenjenas Berenjena
30 g g Mermelada Mermelada
(de higos al brandy)
Sal del Himalaya Sal del Himalaya
Pimienta Pimienta
(negra)
20 g g Aceitunas negras Aceituna negra
(sin hueso)
Pan tostado Pan tostado
(mini tostas con sabor a aceituna )
50 g g Anchoas en aceite Anchoa en aceite
Tomate seco Tomate seco
(en aceite)

Tostas de anchoa y boquerón

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

55 min
(382)

Paso a paso

Cómo preparar tostas de anchoa y boquerón

  1. Para las tostas de boquerones encebollados y habitas: En una sartén con aceite rehogamos la cebolla en juliana y un diente de ajo picado. Cuando esté tierna, añadimos vino blanco y dejamos que el alcohol evapore. Añadimos sal.
  2. Cubrimos las tostaditas con el rehogado de cebolla. Colocamos un boquerón encima de cada tosta y decoramos con unas habitas baby escurridas.
  3. Para las tostas de anchoas y berenjenas a la cántabra: En una sartén con aceite de oliva rehogamos ajo y pimiento picados. A continuación, añadimos berenjena picada y mermelada de higos al brandy. Salpimentamos y terminamos con aceituna negra picada.
  4. Cubrimos las tostaditas con el rehogado de berenjena y pimiento. Colocamos encima una anchoa y decoramos con tomate seco troceado y con más aceituna negra picada. ¡Y ya está listo para disfrutar!

Consejos para preparar tostas de anchoa y boquerón

  • Otra forma de disfrutar de los sabores de esta receta sería preparando unas empanadas. Sobre una lámina de masa de empanada extendemos la base del canapé, cubrimos con el pescado en conserva, cerramos con otra lámina de masa y horneamos.
  • Para disponer el pescado en conserva sobre la tostadita de una manera vistosa podemos enrollarlo como si fuera una flor o doblarlo y pincharlo con una palillo.
  • Otra manera muy vistosa de preparar estos aperitivos navideños sería triturar las bases de las tostas para obtener una especie de paté o mousse que podremos colocar en las tostaditas con ayuda de una manga pastelera.
  • Para guardar el pescado en conserva que nos ha sobrado es aconsejable no guardarlo en la misma lata sino pasarlo a un tarro de cristal o recipiente hermético, cubrirlo con el líquido de conserva restante y meter a la nevera.

Información adicional sobre nutrición

Dentro del mundo de los entrantes o aperitivos, tanto para eventos como para cenas o comidas de picoteo, los canapés o tostas son una alternativa práctica y muy versátil en cuanto a posibilidades. A nivel nutricional, tenemos que tener presente que todas van a ser opciones densas a nivel calórico, ya que siempre incluirán una porción de hidratos de carbono en ese pan o barquillo de canapé. En este aspecto, sería interesante que incluyamos alternativas integrales para mejorar el perfil nutricional. También podemos usar alternativas sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía.

En esta receta, además, incluimos opciones de proteínas saludables, cómo son los boquerones y las anchoas. También tenemos grasas saludables del aceite de oliva, así como una ración interesante de verduras. Sería ideal incluir una ración mayor, por ejemplo, en forma de ensalada o verduras asadas. En cuanto a las alternativas veganas, se pueden usar verduras asadas o tofu en láminas envueltos en alga nori, para conseguir un sabor salado parecido. Importante destacar que únicamente el tofu sustituiría la ración de proteínas, pero muchas veces en cocina lo que se hace es buscar un sustituto en cuanto a textura a presentación, no tanto a nivel nutricional.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

El boquerón o anchoa, pertenece a la misma familia de peces denominados clupeiformes. Suele hablarse de boquerón cuando hablamos de la elaboración con vinagre y de anchoa cuando nos referimos a su elaboración en salazón. Según la RAE, la diferencia es que a la anchoa se refiere a cuando está en semiconserva y el boquerón al pescado fresco.

Suelen prepararse en conserva, aunque también pueden cocinarse. Una de las formas más comunes es a la plancha, fritos o incluidos en guisos. Las anchoas, se suelen usar también para incluir en salsas para dar un toque de sabor característico. También se pueden incluir en platos cómo pastas o pizzas. Su uso en salazón viene desde la época de los fenicios.

A nivel nutricional, son buena ración de proteína de calidad. También aportan grasas saludables al ser ricos en omega 3. También son fuente de vitaminas A, D, E y del grupo B, así como potasio, magnesio o hierro.

Son una buena alternativa de consumo de pescados azules, ya que al ser peces pequeños, no existen riesgos por su contenido en mercurio.

Información nutricional

Grasas23,67 g Carbohidratos35,46 g Proteínas13,29 g kCal419