
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
2 | Calabacines Calabacín | ||
Sal Sal | |||
1 | Huevos Huevo | ||
1 | Zanahorias Zanahoria | ||
0,5 | Cebollas Cebolla | ||
100 g g | Atún en aceite Atún en aceite | ||
Pimienta
Pimienta (negra) | |||
Ajo granulado Ajo granulado | |||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |||
Vinagre
Vinagre (de vino) |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraTronquitos de calabacín rellenos
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Tronquitos de calabacín rellenos:
- Cortamos los calabacines en porciones y pelamos la piel a rayas con ayuda de un cuchillo. Vaciamos el interior sin retirar la base de abajo y cocemos con sal durante 5 minutos. Después, introducimos en agua con hielo y reservamos en papel absorbente.
- Cortamos la zanahoria previamente lavada en porciones muy pequeñas y la cebolla en daditos. Las disponemos en un bol. Cocemos el huevo durante 9 minutos aproximadamente, enfriamos y pelamos. Picamos ligeramente y lo añadimos al bol.
- Incorporamos atún desmigado, sal, pimienta negra y ajo granulado. Añadimos aceite de oliva y vinagre y mezclamos bien el conjunto.
- Rellenamos los calabacines reservados con la mezcla de verduras y atún, servimos en el plato que más nos guste, decoramos con pimienta y… ¡listos para disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Nos encontramos ante una receta muy sencilla de preparar cuya base son los vegetales, principalmente el calabacín que se presenta en forma de tronquito relleno de otros vegetales como cebolla y zanahoria.
Esta presentación en forma de tronquitos hace que sea más atractiva para los más pequeños de manera que puedan aumentar el consumo de verduras.
Además de presentar la base de vegetales comentada, también es una receta rica en proteínas de alto valor biológico ya que contiene huevo y atún.
Respecto al aliño, se trata de un aliño muy sencillo con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal, pero con un toque de ajo y pimienta negra para aumentar el sabor del plato.
Por lo tanto, podemos concluir en que se trata de una receta muy saludable con una base de vegetales y proteínas de calidad.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El calabacín es una hortaliza cuya temporada comienza a principios del verano ya que necesita de climas calurosos para crecer. En España, la mayor parte de su cultivo procede de Almería.
Su suave sabor lo hace el aliado perfecto para que los niños aumenten la ingesta de verduras en su día a día. Además, se trata de una hortaliza con muchas posibilidades en la cocina (relleno de verduras, en tortillas, a la plancha, etc.).
El calabacín es una hortaliza de la que podemos destacar su alto contenido en agua y fibra, por lo que puede ayudarnos a combatir el estreñimiento. Además, es un alimento muy poco calórico.
El calabacín también contiene muchas vitaminas y minerales entre las que destacamos la vitamina C, lo que convierte al calabacín en una hortaliza con propiedades antioxidantes.
También contiene vitaminas del grupo B, fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Respecto a su contenido en minerales, el calabacín contiene potasio. El potasio es un mineral fundamental para mantener un correcto equilibrio hídrico, esto hace que se trate de una hortaliza con propiedades diuréticas e ideal para regular la tensión arterial. Además, contiene calcio, fósforo y magnesio que son los minerales relacionados con la salud.