
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para las costillas de cerdo
1 tiras tira | Costillas de cerdo Costilla de cerdo | |
120 g g | Tomate frito Tomate frito | |
Zumo de lima
Zumo de lima (1 lima) | ||
100 ml ml | Cervezas
Cerveza (De trigo) | |
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Sal Sal |
Para la salsa
220 g g | Yogur griego
Yogur griego (naturales) | |
90 g g | Aceitunas
Aceituna (Verdes sin hueso) | |
1 cucharadas cucharada | Mostaza francesa Mostaza francesa | |
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Tabasco Tabasco | ||
Sal Sal | ||
Pimienta
Pimienta (Blanca) |
Para los wraps y decoración
4 | Tortillas de trigo Tortilla de trigo | |
1 | Cebolletas Cebolleta |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listWraps de costillas de cerdo marinadas
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar wraps de costillas de cerdo marinadas
- Para las costillas de cerdo: disponemos las costillas de cerdo sobre una bandeja de horno. En un bol, mezclamos el tomate frito con el zumo de lima, la cerveza, el aceite y la sal. Pintamos las costillas con la mezcla por ambos lados.
- Horneamos las costillas a 190º durante 1 hora, les quitamos el hueso y deshilachamos la carne con ayuda de dos tenedores. Reservamos en un bol.
- Para la salsa: añadimos los yogures, las aceitunas picadas, la mostaza, el aceite de oliva y el tabasco en un bol. Salpimentamos y mezclamos bien todo el conjunto.
- Para los wraps y decoración: calentamos las tortillas en una sartén por ambos lados, las rellenamos con la costilla reservada, la salsa y cebolleta en cubos. Cerramos los wraps, emplatamos y… ¡ya está listo para disfrutar!
Consejos para preparar wraps de costillas de cerdo marinadas
- Esta forma de preparar la costilla nos permite incluirla en infinidad de recetas, como hamburguesas, croquetas, o incluso pasteles de carne.
- Si queremos hacer esta receta vegana, podemos sustituir las costillas por picada vegana y el yogur de la salsa por yogur vegetal, por ejemplo.
- Sustituyendo la tortilla de trigo con tortillas de maíz, haremos la receta apta para celíacos. En este caso también es importante que sustituyamos la cerveza del marinado por una bebida sin gluten.
- Si tenemos una celebración con amigos o familiares, esta receta puede ser un gran aliado. Para hacerla más dinámica y divertida, podemos servir cada elemento de la receta por separado para que cada uno se monte su propio plato.
Información adicional sobre nutrición
Dentro de las ideas de comidas rápidas, que incluso se pueden comer en la calle, estos wraps o tortillas son una opción ideal. Estas tortillas se pueden rellenar de infinidad de opciones. Este tipo de opciones son ideales para poder preparar un picnic, una comida en el campo o preparar diferentes opciones y que cada cuál se las prepare a su gusto.
No olvidemos que es una opción densa a nivel calórico, con una fuente de hidratos de carbono en las tortillas. Tenemos también proteínas de calidad que aporta tanto el cerdo cómo los yogures. Estos últimos, junto con el aceite de oliva y las aceitunas aportan grasas de buena calidad.
Sería ideal añadir una buena ración de verduras. Podemos añadirlas dentro del propio wrap o para acompañar en forma de ensaladas, salteados o verduras asadas.
Podríamos utilizar soja texturizada de grano grueso o tofu, así como un yogur vegetal para tener una alternativa vegana.
Es importante tener presente que el alcohol de la cerveza no se evapora del todo, por lo que no la añadiríamos si hiciéramos esta receta para los más pequeños de la casa.
Ingrediente destacado: El wrap o burrito, es un plato elaborado enrollando los ingredientes en una tortilla de trigo, muy similar al roti indio. Este tipo de tortillas nos permite rellenarlas de muchos ingredientes y hacer opciones frías o con alimentos calientes. En esta receta, el ingrediente principal es la carne de cerdo. Tanto el solomillo, el lomo y las costillas son las zonas más consumidas de este tipo de carne. Se suele cocinar de muchas formas, sobre todo marinadas o adobadas y asadas en la barbacoa.
Pertenece al grupo de las carnes rojas, que a diferencia de las carnes blancas, aportan una mayor cantidad de hierro, así como una cantidad de grasa saturada. Aunque esto último depende del tipo de corte. A parte de ser proteínas de calidad, también aportan minerales como el hierro, y vitaminas del grupo B. Si elegimos un corte magro fresco o congelado, podríamos incluir este tipo de carne alguna vez por semana.