Preparación
- Cómo preparar 2 aperitivos con pimientos del piquillo
- Para el pil pil de piquillos y espárragos: cocinamos los ajos fileteados en una sartén con aceite y añadimos los pimientos del piquillo. Rehogamos durante 15 minutos a fuego lento, realizando movimientos circulares para ligar la salsa.
- Reservamos la mitad de los pimientos para el tartar. Disponemos el pilpil en el plato que más nos guste y lo acompañamos con un par de pimientos y espárragos en porciones. Decoramos con brotes de acedera y... ¡listo para disfrutar!
- Para el tartar: mezclamos y cocinamos el queso Camembert, la nata y la leche hasta obtener la textura deseada con ayuda del robot de cocina y reservamos. Cortamos en daditos los pimientos reservados, y los colocamos sobre las tostas con moldes rectangulares.
- Disponemos las tostas en el plato que más nos guste y añadimos las anchoas, el salmón ahumado y las perlitas de salmón. Decoramos con unos puntitos de la crema de queso reservada, brotes de albahaca y… ¡listas para disfrutar! Consejos para preparar 2 aperitivos con pimientos del piquillo
Si no disponemos de un robot de cocina, podemos preparar la crema de queso en una olla y triturarla con ayuda de una picadora o procesador de alimentos.
Para darle un toque diferente y atrevido a la receta podemos sustituir el salmón por anguila ahumada.
Podemos variar en el emplatado y servir el pil pil junto con las tostas de tartar, o servirlo como dos elaboraciones independientes.
En este caso hemos escogido este queso, pero podemos adaptar la crema a nuestros gustos y utilizar quesos más fuertes, como roquefort o queso de cabra, o más suaves como un semicurado de vaca.
Información adicional sobre nutriciónEl tartar es una elaboración en la que se consume un tipo de carne o pescado en crudo. Aquí tenemos una variante, en la que usamos tanto salmón ahumado, anchoas y piezas de salmón en crudo. Es una forma diferente de elaborar platos para sorprender a nuestros comensales, y sin necesidad de ser un experto cocinero.
A nivel nutricional, tenemos varias fuentes de proteínas, tanto en los dos tipos de salmón usado, en las anchoas, y en los productos lácteos como el queso y la leche. También tenemos grasas saludables en el queso y el aceite de oliva. Sería ideal acompañar de una ración mayor de verduras, tanto en el mismo tardar como acompañado en otro plato.
A priori no tenemos ningún alimento que contenga gluten, ya que no se utiliza ningún cereal, pero sería interesante revisar las etiquetas para asegurarnos de que no contenemos trazas de gluten en ningún alimento, y tener así una receta apta para personas con celiaquía.
Podemos hacer este mismo plato, usando diferentes tipos de tofu, por ejemplo ahumado, firme y sedoso, así como habas de soja o guisantes, para tener una receta vegana. También tendríamos que usar algún queso vegano, así como bebida vegetal y alguna variante de nata vegana.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
En esta receta podemos destacar dos ingredientes principales como son los pimientos de piquillo y los espárragos. Estos últimos, son una planta herbácea con hoja escamosa. Pueden consumirse cocidos en agua o al vapor, aunque pueden dar versatilidad en salsas u otras elaboraciones. Casan muy bien tanto con pescados, carnes, mariscos, legumbres o cualquier proteína que se nos pueda ocurrir. Nos aportan principalmente fibra y agua, siendo ricos en minerales como potasio, hierro y fósforo. También aporta vitaminas como A, C, E y K
Los pimientos de piquillo son una variedad de pimiento, con de nominación de origen protegida de Piquillo de Lodosa. Tienen una forma triangular no muy grande que suele consumirse enlatado, previamente asados. Una vez asados, se pueden rellenar al gusto, por ejemplo con verduras, arroz, o algún tipo de proteína. También pueden consumirse acompañando a un pincho de tortilla, por ejemplo.
A nivel nutricional, posee un contenido alto en agua, como la mayoría de frutas y verduras. A parte de aportar vitaminas como A, E, B6 y B9, aunque es menos conocido su aporte en vitamina C que el de las naranjas, su cantidad es mayor. También tiene una cantidad importante de fibra