3 aperitivos para Navidad

3 aperitivos para Navidad

DificultadMedia
Preparación50 min
Cocción4:00 h

Preparación

    Cómo preparar 3 aperitivos para Navidad

  1. Para el pastel de pimientos: en un bol, disponemos pimientos del piquillo, nata, ralladura de limón, salsa de tomate, sal y huevos. Trituramos y horneamos al baño Maria a 170º durante 55 minutos en un molde previamente engrasado y enharinado.
  2. Por otro lado, batimos un huevo con aceite de girasol, sal, ralladura de limón y las setas escurridas. Batimos hasta obtener una mayonesa. Disponemos el pastel de pimiento sobre las tostaditas de pasas, decoramos con mayonesa y una seta.
  3. Para el tartar de tomate y zanahoria: Calentamos el aceite e incorporamos ajo y orégano hasta infusionar. Picamos el tomate en dados pequeños y reservamos el corazón de pepitas. Picamos la zanahoria, el pepinillo y las alcaparras en dados muy pequeños y lo disponemos en un bol.
  4. Añadimos yema de huevo y mezclamos con el aceite templado poco a poco hasta que emulsione. Añadimos mostaza de dijon, salsa cocktail y sal y rellenamos los mini vol-au-vent con el tartar. Decoramos con salsa cocktail y las semillas de tomate reservadas.
  5. Para el ningyo yaki: en un bol, batimos la harina con agua, azúcar, sal, pimienta y huevo. Reservamos. Por otro lado, mezclamos el queso para untar con nata y congelamos la mezcla en una cubitera. Pinchamos los palitos congelados con un palillo alargado.
  6. Bañamos los cubitos en la masa reservada y los freímos en aceite vegetal. Escurrimos sobre papel absorbente y emplatamos. Decoramos cada pieza con salmón ahumado, mayonesa mezclada con ralladura de una lima y… ¡A disfrutar!
  7. Consejos para preparar 3 aperitivos para Navidad

    Para cocer al baño María, introduce el molde de pastel en una fuente y llena el espacio intermedio hasta la mitad con agua. El pastel se cocinará con el calor del agua de forma suave y constante.

    Ningyo-yaki es un snack muy popular en Tokio que a menudo se vende como souvenir. Son pastelitos rellenos de anko, un tipo de alubia dulce y tienen forma de dios de la suerte.

    Si se os corta la mayonesa, un truco para recuperarla es añadir dos cucharadas de agua caliente en un vaso batidor e ir añadiendo poco a poco la salsa cortada mientras batimos.

    Puedes usar esta misma receta de tartar para hacerlo con otros productos como carne de ternera, salmón y aguacate, atún fresco o verduras como remolacha o pimiento del piquillo.

    Información adicional sobre nutrición

    En este conjunto de recetas, tenemos ideas para preparar en Navidad y conseguir presentaciones distintas y sencillas para sorprender a nuestros seres queridos. Destacan por tener una buena ración de verduras, aunque no olvidemos que, si luego vamos a tener un plato principal, este debería incorporar también verduras para mantener una ración mayoritaria en el plato.

    En estas recetas, tenemos grasas saludables del aceite de oliva, proteínas por parte del queso, el salmón ahumado y los huevos, así cómo hidratos de carbonos de la harina de trigo. También, como comentábamos, tenemos buenas raciones de verduras y muy variadas, cómo las setas, la zanahoria, los pimientos de piquillo y el tomate.

    Recordemos revisar la lista de ingredientes, así como usar una harina sin gluten, para tener elaboraciones aptas para personas con celiaquía, de esta manera conseguiremos tener un menú apto para toda la familia. Del mismo modo, podemos usar tofu, soja texturizada, legumbres para sustituir las opciones de proteínas animales. Es muy sencillo elaborar parte de los entrantes sin proteínas de origen animal, consiguiendo tener platos adaptados sin necesidad de elaborar menús distintos.

    Información adicional sobre el producto destacado:

    En estas tres recetas, destacamos sobre todo el uso de las verduras en su elaboración. Sabemos que las verduras deben ser la base de nuestra alimentación, ya que nos aportan gran cantidad de agua, fibra, así como vitaminas y minerales. También nos ayudan a regular la saciedad.

    Podemos destacar algunas verduras, hortalizas y hongos en esta receta. Las setas sirven para infinidad de recetas. Podemos usarlas para hacer cremas o salsas, también en guisos o para rellenar verduras o platos como esta lasaña. También pueden ser una guarnición. También se pueden usar para hacer tortillas o revueltos.

    A nivel nutricional, aportan principalmente vitaminas del grupo B, así como minerales como el potasio, selenio, así como una pequeña ración de hierro. Por otro lado, tenemos los pimientos de piquillo. Pueden consumirse cocidos en agua o al vapor, aunque pueden dar versatilidad en salsas u otras elaboraciones. Casan muy bien tanto con pescados, carnes, mariscos, legumbres o cualquier proteína que se nos pueda ocurrir. Nos aportan principalmente fibra y agua, siendo ricos en minerales como potasio, hierro y fósforo. También aporta vitaminas como A, C, E y K

    En cuanto a las zanahorias, a nivel nutricional, es un alimento que aporta fibra, y poca cantidad de hidratos de carbono. El contenido en grasa y proteínas es escaso. También aporta minerales como el hierro, potasio, yodo o magnesio. En cuanto a las vitaminas, destaca en vitamina C y E, así como ácido fólico, aunque sobre todo destaca en betacarotenos o provitamina A.

    Es uno de esos alimentos que podemos incluir de manera frecuente, incluso troceada en crudo para mojar en humus o patés vegetales. Es ideal como un tentempié saludable.

    Por último, podemos destacar el tomate, que, aunque es un fruto, se suele usar como una verdura más por su sabor y textura. También sirve para muchas elaboraciones, ya que, al ser muy rico en agua, podemos triturarlo para elaborar salsas, lo podemos trocear o rellenar al horno. Es rico en vitaminas cómo C, E y A, y también tiene un contenido mayor en vitaminas del grupo B que el resto de hortalizas.

Valor nutricional por ración

kCal2123 kCal
Carbohidratos (g)73.59 g
Proteinas (g)32.11 g
Grasas199.01 g