Marca la d¡ferenc!a
3 ideas de almuerzo para el recreo

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Olga Navarro
Olga Navarro
Experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para las crêpes con fruta

200 g g Harina de trigo Harina de trigo
2 Huevos Huevo
(L)
500 ml ml Leche semidesnatada Leche semidesnatada
25 g g Azúcar Azúcar
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
150 g g Skyr Skyr
50 ml ml Sirope de agave Sirope de agave
1 Manzanas Rojas Manzana Roja

Para la pizza de sandía

500 g g Sandias Sandía
80 g g Chocolate blanco Chocolate blanco
30 g g Almendras Almendra
1 Plátanos Plátano
25 g g Arándanos Arándano

Para las magdalenas de calabacín y zanahoria

250 g g Harina de trigo Harina de trigo
80 g g Azúcar moreno Azúcar moreno
8 g g Levadura Levadura
(En polvo)
Canela molida Canela molida
1 Huevos Huevo
(L)
1 Yogur griego Yogur griego
150 ml ml Leche semidesnatada Leche semidesnatada
0,5 Calabacines Calabacín
1 Zanahorias Zanahoria
Queso de untar Queso de untar
(Blanco)
1 Kiwis Kiwi
40 g g Frambuesas Frambuesa

3 ideas de almuerzo para el recreo

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:53 h
(108)

Paso a paso

Cómo preparar 3 ideas de almuerzo para el recreo

1.Para las crêpes con fruta: en un recipiente mezclamos la harina tamizada con los huevos, la leche y el azúcar y removemos. Doramos las crepes por ambos lados en una sartén con aceite. Las untamos con skyr, sirope y añadimos manzana laminada. Cerramos y reservamos.

2. Para la pizza de sandía: en un cazo al baño maría derretimos el chocolate y lo disponemos en una manga pastelera.Cortamos la sandía en triángulos y decoramos con el chocolate, almendras picadas, plátano en rodajas y arándanos. Reservamos.

3.Para las magdalenas de calabacín y zanahoria: en un recipiente, tamizamos harina, levadura y canela y añadimos azúcar. Removemos. Echamos el yogur, el huevo, la leche y removemos bien el conjunto. Agregamos el calabacín y la zanahoria rallados y mezclamos.

4. Disponemos la mezcla en moldes y horneamos a 190º durante 25 minutos. Decoramos con queso para untar, kiwi en medias lunas y frambuesas. Disponemos las magdalenas y las otras dos elaboraciones en un recipiente y…¡listas para llevar!

Consejos para preparar 3 ideas de almuerzo para el recreo

1.Se trata de recetas versátiles que podemos adaptar un poco al gusto de cada uno, sobre todo en cuanto a las frutas que incluir en las mismas. Por ejemplo podríamos utilizar mango, melocotón, naranja, fresas o incluso melón.

2. En este caso hemos presentado las crepes cerradas en forma de triángulo, pero también podríamos cerrarlas en un rulo o incluso en forma de saquitos.

3. Otra forma de presentar las frutas de una manera divertida, podría ser cortarlas con un cortapastas y darles forma de estrella, de corazón o de flor.

4. También podemos fundir el chocolate en el microondas, pero en este caso hay que hacerlo poco a poco y removiendo para evitar que se nos queme.

Información adicional sobre nutrición

Siempre pensamos en buscar opciones diferentes para que los más pequeños de la casa coman fruta, y solemos pensar qué necesitamos presentárselas de manera divertida para que les interese. Aunque esto no es necesario, en esta receta tenemos opciones para presentar las frutas de una manera más vistosa.

Son recetas distintas, aunque es cierto que la pizza de sandía es la opción más saludable por que es la que contiene menor cantidad de azúcares añadidos. Tanto los crepes como las magdalenas, son opciones densas a nivel calórico, al incluir hidratos de carbono, así como mayor cantidad de azúcar añadido. Ya que estamos usando una gran cantidad de fruta en las elaboraciones, podríamos no añadir tanta cantidad de azúcares añadidos, usando también pasas o frutas desecadas para mantener ese sabor dulce.

Deberíamos usar harinas integrales o sin gluten para tener recetas aptas para personas con celiaquía, así como revisar que el resto de productos puedan contener trazas de gluten. Si queremos tener recetas aptas para personas veganas, podemos usar una mezcla de harina de garbanzo y agua para no usar huevos. También deberíamos usar un skyr vegano, así como un yogur vegetal y bebida vegetal en lugar de leche.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

Estas recetas destacan por tener un punto en común: en todas tenemos al menos un tipo de fruta distinta. La fruta es una excelente fuente de vitaminas y compuestos bioactivos que nos permiten tener una estado nutricional saludable.

Por si fuera poco, son también fuente de fibra, lo que convierte a la fruta en un alimento muy saciante, de modo que el azúcar que viene en su composición no debería preocuparnos siempre y cuando estemos tomando fruta entera y fresca.

Es importante consumir la fruta mínimamente procesada, para que de ese modo se conserven lo mejor posible todos estos compuestos, hay que recordar que muchas vitaminas se destruyen con la acción del calor, de ahí que sea tan importante tomar fruta fresca.

Además, en el caso de población infantil, la fruta también ejerce una función importante en el desarrollo de la dentadura de los más pequeños de la casa, de ahí que sea importante presentarla entera, y no con derivados como zumos y refrescos.

Información nutricional

Grasas29,56 g Carbohidratos159,36 g Proteínas31,45 g kCal1046