
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el bizcocho de chocolate:
3 uds ud | Huevos Huevo | ||
60 g g | Azúcar
Azúcar (blanco) | ||
100 ml ml | Aceite de oliva
Aceite de oliva (suave) | ||
2 uds ud | Cápsulas de café Cápsula de café | ||
200 g g | Harina de trigo Harina de trigo | ||
20 g g | Cacao en polvo
Cacao en polvo (puro) | ||
15 g g | Levadura
Levadura (en polvo) | ||
3 g g | Sal Sal |
Para el glaseado de chocolate:
80 g g | Chocolate con leche
Chocolate con leche (0% azúcar) | ||
100 ml ml | Nata para montar Nata para montar | ||
25 g g | Mantequilla
Mantequilla (sin sal) |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraBizcocho de café y chocolate
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar un bizcocho de café y chocolate:
- Para el bizcocho: separamos las yemas de las claras. En un bol, batimos las yemas junto con el aceite y el azúcar. Preparamos café de cápsulas y lo añadimos a la preparación junto con harina y levadura tamizadas, cacao en polvo y sal Removemos hasta integrar.
- En otro recipiente, batimos las claras con unas varillas hasta que se monten. Incorporamos las claras a punto de nieve a la mezcla del café, con movimientos suaves.
- Preparamos un molde rectangular con papel de horno. Disponemos la masa y horneamos a 180ºC durante unos 35 minutos o hasta que clavamos un palillo en el centro y salga limpio. Retiramos y dejamos enfriar.
- Para el glaseado: en una olla colocamos la mantequilla con la nata. Cuando esté caliente añadimos el chocolate picado y mezclamos hasta integrar. Disponemos el glaseado sobre el bizcocho frío y… ¡listo para disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Aquí os traemos una receta de bizcocho que aúna dos sabores que combinan bien en repostería, el cacao y el café. Es una receta densa a nivel calórico, ya que el nutriente principal es el hidrato de carbono. Tenemos también una cantidad de azúcar añadido. Lo mejor será tomarlo en porciones pequeñas. También tenemos proteínas por parte del huevo. También aporta una ración de grasas saludables por parte del aceite de oliva, así como la nata y la mantequilla para el glaseado.
En este tipo de recetas, deberíamos usar una harina sin gluten, ya que no modifica el sabor y así tenemos una receta apta para personas con celiaquía. Para tener una receta vegana, podríamos usar aquafaba, el caldo de los botes de legumbres, para no usar huevo. También podemos usar margarina y nata vegetal.
Información adicional sobre el ingrediente destacado:
En esta receta, podemos destacar el chocolate como un ingrediente principal. Es un alimento versátil que combina muy bien tanto con sabores dulces como salados, por raro que nos pueda parecer. Lo ideal es usar opciones sin azúcar añadido, y en los que la cantidad de cacao sea elevada, por encima del 75%. Este tipo de opciones, con mayores concentraciones de cacao, se pueden consumir de manera frecuente, por ejemplo, tomando una onza después de las comidas o cenas.
A nivel nutricional, es un alimento que aporta minerales como fósforo o magnesio y vitaminas del grupo B y vitaminas A y C. También es rico en polifenoles y catequinas. En este caso usamos un chocolate con leche, también aportará proteína.