Bizcocho de mandarinas

Bizcocho de mandarinas

DificultadFácil
Preparación25 min
Cocción25 min

Preparación

    Cómo preparar un bizcocho de mandarinas:
  1. En un bol, mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar. De uno en uno, añadimos huevos a la mezcla y batimos hasta integrar todos los ingredientes.
  2. Vertemos el zumo y la ralladura de las mandarinas junto con el yogur al bol y mezclamos. Incorporamos la harina, el polvo de hornear y la sal tamizados en unas 3 tandas y removemos suavemente con espátula hasta formar la masa.
  3. Disponemos la mezcla en un molde engrasado y con papel de horno. Horneamos a 180ºC durante 45 minutos. Enfriamos y desmoldamos. Para la decoración, procesamos el azúcar y harina de maíz hasta que quede como azúcar glacé.
  4. Añadimos unas gotas de zumo de medio limón para formar el glaseado y disponemos sobre el bizcocho. Terminamos decorando con unos gajos de mandarina por encima y… ¡a disfrutar!
  5. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

    Este tipo de recetas son ideales para tener un postre diferente en momentos especiales. Son elaboraciones muy densas a nivel calórico, por lo que lo ideal es tener un consumo esporádico y en porciones no muy grandes. A nivel nutricional, tenemos un aporte de hidratos por parte de la harina de trigo, junto con una ración de azúcar añadido tanto en el bizcocho cómo en la decoración. También tenemos un aporte de grasa saludable por parte de la mantequilla, aumentando la densidad calórica de la receta. Por último, tenemos un aporte de proteína por parte de los huevos. Podríamos usar una harina de maíz para tener una receta apta para personas con celiaquía.

    INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE INGREDIENTE DESTACADO:

    En todos los bizcochos y platos similares, el ingrediente principal es la harina, en este caso, de trigo. A nivel nutricional, tenemos una fuente de hidratos de carbono. Podemos destacar su aporte de magnesio, calcio o hierro, así como vitaminas B1, B2 o B6. Si usamos una harina integral, aumenta el aporte de fibra. También podemos usar una harina sin gluten para personas con celiaquía, como la harina de maíz o arroz. También podemos destacar las mandarinas en esta receta, ya aporta el toque de sabor y aromas. Cómo la mayoría de las frutas, son mayoritariamente agua, aportando también vitamina C, A, B1 y B2.

Valor nutricional por ración

kCal299.3 kCal
Carbohidratos (g)40 g
Proteinas (g)5 g
Grasas13 g