

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el codillo con patatas y pretzels
2 paquetes paquete | Codillos asados
Codillo asado (Alpenfest) | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |||
500 g g | Patatas
Patata (Rallada lista para freír - Alpenfest) | ||
Especias de condimentos
Especias de condimentos (Alpenfest) | |||
200 g g | Snacks salados de pretzel
Snack salado de pretzel (Alpenfest) |
Para la salsa de pimienta
25 g g | Mantequilla Mantequilla | ||
4 g g | Molino de especias
Molino de especias (Pimienta negra) | ||
200 ml ml | Nata
Nata (Para cocinar) | ||
10 g g | Caldo de carne
Caldo de carne (En pastillas) | ||
Sal Sal |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraCodillo de Cerdo
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar codillo de cerdo con patatas, salsa de pimienta y pretzels
- Para el codillo con patatas y pretzels: introducimos el codillo en una bandeja apta para horno y horneamos a 190º durante 10 minutos aproximadamente. Disponemos en el plato que más nos guste y reservamos.
- En una sartén con aceite, freímos los bocaditos de patata rallada hasta dorar por ambos lados. Sacamos en una fuente con papel absorbente, condimentamos con las especias y los disponemos en el plato con el codillo, acompañados de los pretzels.
- Para la salsa de pimienta: disponemos la mantequilla en una olla y añadimos la pimienta. Removemos el conjunto y añadimos la nata, el caldo y la sal. Volvemos a remover y dejamos cocinar durante 10 minutos a fuego medio.
- Disponemos la salsa sobre el codillo y… ¡ya está listo para disfrutar!
Consejos para preparar codillo de cerdo con patatas, salsa de pimienta y pretzels
- Nosotros vamos a presentar el codillo entero, pero también le podemos dar un toque más original si una vez cocinado le quitamos el hueso y sacamos la carne, de esta forma también facilitaríamos su consumo.
- Un truco para aportar más sabor a la salsa de pimienta es añadirle una cucharadita del jugo que nos suelte el codillo en el horno.
- Hemos añadido la pimienta molida, pero también podríamos usarla en grano. En este caso, podríamos colarla para evitar encontrarnos las bolitas de pimienta, o dejarla sin colar si nos gusta más de esta manera.
- Podemos acompañar el codillo de la guarnición que prefiramos, en este caso hemos escogido los bocaditos de patata pero hay muchos formatos en los que la patata también acompaña bien a este plato, como pueden ser patatas al horno o incluso puré de patata.
Informacion adicional sobre nutrición
Si pensamos en la gastronomía bávara, puede que sólo se nos vengan a la cabeza los diferentes tipos de salchichas, pero también podemos destacar este codillo con patatas y pretzel. Este clásico asado, también suele llamarse ‘schwinshaxe’. Es en sí mismo un plato principal, denso a nivel calórico, que podríamos mejorar añadiendo una buena ración de verduras. Podríamos aprovechar el horno para hacer verduras asadas, o añadir una ensalada o verduras salteadas a modo de guarnición.
Las patatas son fuente de hidrato de carbono, mientras que el codillo aporta la parte de proteínas. También tenemos aceite de oliva que añade grasas de buena calidad a la ecuación.
No olvidemos que estos platos tan densos, debemos utilizar raciones no muy grandes, junto con las raciones de verduras para tener un plato equilibrado.
Información adicional sobre el ingrediente destacado: El codillo de cerdo, es una de las partes que se aprovecha tras su despiece. Se encuentra en la unión de los huesos de la pata, tanto delantera como trasera. Esta carne, tiene un sabor fuerte y muy aromático. Al tener un contenido alto en grasa, suele cocinarse durante un tiempo mayor, incluso varias horas. Es una parte del cerdo muy utilizada en gastronomías como la bávara, china, o polaca.
A nivel nutricional, como el resto de carnes, aporta principalmente proteínas de calidad. Al pertenecer al grupo de las carnes rojas, destacan por su contenido mayor en hierro, así como una cantidad mayor de grasa saturada. Este corte del cerdo es uno de esos que tiene mayor contenido en grasa saturada, por lo que no se recomienda para un consumo frecuente.