Preparación
- CÓMO HACER CONEJO EN FREIDORA 9 EN 1
- Pelamos y cortamos en trozos las patatas y las disponemos en una fuente de horno, junto con el conejo troceado. Salpimentamos el conjunto y vertemos unas cucharadas de aceite de oliva.
- Horneamos en la freidora de aire a 200ºC durante 15 minutos y pasado el tiempo, le damos la vuelta al conejo, añadimos los champiñones y vertemos el vino. Horneamos durante otros 10 minutos bajando la freidora a 180ºC.
- Mientras tanto, picamos los ajos junto con un poco de aceite de oliva, una cucharadita de orégano y otra de perejil.
- Retiramos el conejo de la freidora de aire, vertemos la mezcla de ajos y hierbas por encima, servimos inmediatamente y… ¡listo para disfrutar! INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:
La freidora de aire es un electrodoméstico que ha tenido un boom en nuestros hogares, gracias a la facilidad de uso y a que podemos hacer recetas sencillas, rápidas, y saludables. Este conejo al horno es una de ellas. Lo primero que debemos destacar es que, cualquier receta que utilice alcohol, no será aconsejada para niños y mujeres embarazadas, ya que no se evapora del todo en su elaboración. A nivel nutricional, tenemos una proteína de calidad por parte del conejo, así como una fuente de hidratos de carbono con las patatas. También tenemos una ración de verduras en los champiñones, aunque sería interesante aumentar la ración en nuestro plato, ya sea añadiendo más verduras a la elaboración, o acompañado el plato con una ensalada o crema de verduras, por ejemplo. No tenemos ingredientes que puedan contener gluten, por lo que partimos de una receta apta para personas con celiaquía. Podríamos usar soja texturizada de grano grueso o seitán en lugar del conejo para tener una receta vegana.
Información adicional sobre el ingrediente destacado:La carne de conejo, es muy común en nuestro país, tanto para hacer al horno, como en recetas de guisos y arroces, destacando por tener un coste más bajo que otras carnes, y siendo una opción muy versátil en cocina. Es una opción ideal dentro de las denominadas carnes blancas, que destacan por un contenido graso muy bajo. Es una proteína de alto valor biológico, que también es fuente de fósforo, selenio, niacina y vitaminas del grupo B cómo B12.