
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para los conos de jamón:
Aceite de oliva Virgen Extra
Aceite de oliva Virgen Extra (premium hojiblanca) | ||
300 g g | Jamón serrano Jamón serrano |
Para el tartar de tomate y setas:
1 cucharadas cucharada | Mostaza de Dijon Mostaza de Dijon | |
50 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra
Aceite de oliva Virgen Extra (premium hojiblanca) | |
Salsas Lea&Perrins Salsa Lea&Perrins | ||
Sal en escamas Sal en escamas | ||
Albahaca Albahaca | ||
Orégano Orégano | ||
2 | Tomates Tomate | |
100 g g | Champiñones Champiñón |
Para la decoración:
Queso en polvo
Queso en polvo (Grana Padano) |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listConos de jamón con tartar de tomate y setas
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar conos de jamón con tartar de tomate y setas:
- Para los conos de jamón: pintamos los conos con aceite y enrollamos el jamón alrededor de forma que no queden huecos. Los disponemos sobre una bandeja con papel de horno y horneamos a 200º durante 13 minutos. Reservamos.
- Para el tartar de tomate: en un bol, añadimos la mostaza, el aceite de oliva, la salsa Perrins, la sal, la albahaca y el orégano. Mezclamos bien con ayuda de una varilla.
- Picamos el tomate y los champiñones en dados muy pequeños, los añadimos a la mezcla anterior y removemos el conjunto integrando todos los ingredientes.
- Rellenamos los conos reservados con el tartar de tomate, los disponemos en el plato que más nos guste, decoramos con queso en polvo y... ¡ya está listo para disfrutar!
Información nutricional:
La cocina actual nos da muchos recursos para hacer presentaciones de alimentos muy diferentes. Usando utensilios como estos moldes metálicos en forma de cono, podemos hacer elaboraciones como esta sin necesidad de usar una masa tipo cucurucho de helado. Es una forma ingeniosa de hacer un entrante diferente para comidas y cenas. Podríamos usar multitud de opciones para elaborarlos y elegir infinidad de opciones para poner de relleno. Aquí tenemos una forma muy diferente de consumir jamón.
A nivel nutricional, es un plato con un aporte de proteínas por parte de dicho jamón, así como una buena cantidad de verduras. Por su presentación y composición, sería un entrante ideal, aunque podría llegar a ser un plato principal. También tenemos grasas saludables del aceite de oliva. Lo ideal sería acompañar este tipo de platos con una buena ración de verduras.
Si quisiéramos tener una alternativa vegana, podríamos usar tofu firme en láminas finas. También podríamos usar alguna verdura o tubérculo cómo calabacín, calabaza, boniato o berenjena, por ejemplo. También podríamos usar un queso vegano en la decoración final.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado: El jamón serrano es uno de los productos estrella de la cultura y la gastronomía española. Esta carne se obtiene a partir de la salazón y secado de las patas traseras del cerdo. Esto hace que sea un tipo de carne procesada. Y sabemos que las carnes procesadas no se recomiendan para un consumo frecuente. Evidentemente, dentro de los tipos de carnes procesadas, hay alternativas con mejores características o composición nutricional. Esto quiere decir que podríamos tener un consumo esporádico de este tipo de carnes.
A nivel nutricional, aporta proteínas de calidad, así cómo minerales como el hierro, potasio o zinc, entre otros. También aporta vitaminas como B6 o vitamina A. Al ser un producto que se cura en salazón, su contenido en sal será elevado, siendo un aspecto a tener en cuenta.
Destacamos también que, en mujeres embarazadas, no se recomiendan alimentos crudos o en salazón por el riesgo de toxoplasmosis. Si se quiere consumir, cómo mínimo debería congelarse al menos 24h aunque lo ideal sería no consumirlos para evitar riesgos.