Marca la d¡ferenc!a
Empanada gallega de lacón con grelos

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Receta Gallega
Receta Gallega
Receta con productos típicos de Galicia

Ingredientes

Para el relleno

2 Dientes de ajo Diente de ajo
1 Cebollas Cebolla
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
450 g g Grelos Grelo
(Al natural, A Rosaleira, producto regional gallego)
Sal Sal
Pimentón Pimentón
(Picante)
300 g g Lacón curado desalado Lacón curado desalado
(producto regional gallego)
350 g g Tomate triturado Tomate triturado
60 ml ml Vino Vino
(Viña do Val, producto regional gallego)

Para la empanada

2 Masas para empanadas Masa para empanadas
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 Huevos Huevo
(Mediano)

Empanada gallega de lacón con grelos

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:35 h
(79)

Paso a paso

Cómo preparar empanada gallega de lacón con grelos

  1. Para el relleno: cortamos los ajos y la cebolla en dados pequeños y los rehogamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los grelos escurridos, sazonamos y añadimos el pimentón picante. Removemos.
  2. Agregamos el lacón en cubos, el tomate triturado y el vino blanco. Cocinamos el conjunto durante 10 minutos a fuego medio hasta que el alcohol se evapore. Reservamos.
  3. Para la empanada: disponemos una de las masas para empanada sobre el molde para horno previamente engrasado con aceite de oliva y cortamos los bordes sobrantes. Rellenamos con la mezcla anterior.
  4. Cubrimos con la otra masa para empanada, cerramos los bordes con ayuda de un tenedor y realizamos cortes superficiales a modo de decoración. Pintamos con un huevo batido, horneamos a 190 ºC durante unos 25 minutos y… ¡a disfrutar!

Información adicional sobre nutrición

Las empanadas son una receta apta para un picoteo, picnic o como un entrante. Y dentro de estas opciones, la empanada gallega es una de las más conocidas a nivel mundial. Son ideales para partir en porciones y tener una ración controlada, ya que es un plato denso a nivel calórico. Sería ideal acompañarlo con una ración de verduras, por ejemplo, con una ensalada.

A nivel nutricional, esta receta tiene una fuente de hidratos de carbono de la masa de empanada, así como la proteína del lacón y el aporte del huevo. También tenemos grasas saludables del aceite de oliva. Para poder tener una receta apta para personas con celiaquía, deberíamos empezar por usar una masa con base de un cereal que no contenga gluten. También tenemos que revisar que el resto de ingredientes no contengan trazas de gluten.

Para tener una receta vegana, deberíamos usar soja texturizada o tofu marinado para el relleno en lugar del lacón. También podríamos usar aceite de oliva para pintar la masa en lugar del huevo y que nos siga quedando ese toque dorado y crujiente.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado: En la cocina gallega, la empanada es uno de los platos estrella. Este plato se ofrece en los municipios de Galicia en fiestas y romerías. Se elabora con diferentes fuentes de proteína, aunque suelen ser comunes las elaboradas con bonito o atún, bacalao, zamburiñas, pulpo, mejillones, chorizo o como en esta receta, lacón.

El lacón gallego es una carne con indicación geográfica protegida, que se obtiene de las extremidades delanteras de un lechón o cerdo joven. Se someten a un proceso similar al del jamón curado, pero algo más corto. Es una carne ligeramente salada, algo que tenemos que tener presente. Aporta proteínas de alto valor biológico, así cómo calcio, fósforo, hierro y vitaminas del grupo B.

Y con el lacón, también tenemos otro ingrediente estrella en esta receta, los grelos. Es el brote del nabo. Su apariencia es un tallo más o menos grueso del que salen algunas hojas verdes. Son una fuente de fibra, así como vitaminas del grupo A y C. También son fuente de vitamina B9 y E. En cuanto a los minerales, aportan magnesio, cobre, potasio, hierro y magnesio.

Información nutricional

Grasas29,48 g Carbohidratos71,48 g Proteínas29,75 g kCal848