

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para la vinagreta:
1 | Naranjas Naranja | |
30 ml ml | Salsa de soja Salsa de soja | |
15 g g | Sirope de agave Sirope de agave | |
30 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Para la ensalada:
1 | Zanahorias Zanahoria | |
50 g g | Maíz dulce Maíz dulce | |
80 g g | Pepinos Pepino | |
100 g g | Garbanzos Garbanzo | |
100 g g | Tomates cherry Tomate cherry | |
40 g g | Aceitunas negras Aceituna negra | |
1 | Aguacates Aguacate | |
Semillas para ensalada Semillas para ensalada | ||
Dúo canónigos y rúcula Dúo canónigos y rúcula |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listEnsalada en tarro
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Materiales:
- Tarro de cristal hermético
CÓMO PREPARAR ENSALADA EN TARRO:
- Para la vinagreta: en un bol, mezclamos el zumo de la naranja con la salsa de soja, el sirope de agave y el aceite de oliva. Disponemos la vinagreta en el fondo de un tarro de cristal para evitar que esté en contacto con otros ingredientes y los ablande.
- Para la ensalada: sobre la misma, agregamos la zanahoria cortada en dados pequeños, el maíz dulce y el pepino también cortado en dados pequeños.
- Añadimos los garbanzos, los tomates cherry en mitades, daditos de aguacate y las aceitunas negras cortadas en rodajitas.
- Por último, disponemos las semillas y sobre estas, las hojas frescas. Guardamos nuestra ensalada en el tarro de cristal, conservamos en frío hasta un máximo de 5 días y… ¡a disfrutar!
CONSEJOS PARA PREPARAR ENSALADA DE TARRO:
- Aliño: lo ponemos en el fondo del tarro para así evitar que esté en contacto con otros ingredientes que tienden a estropearse.
- Vegetales “duros”: Nos referimos a aquellas verduras que no se estropean al estar en contacto con un líquido. Estos ingredientes van a actuar de barrera entre lo húmedo y lo seco. En nuestro caso son: la zanahoria, el maíz y el pepino.
- Cereales o legumbres: hacen la misma función que los vegetales “duros”. Nosotros utilizamos garbanzos.
- Frutas o vegetales “blandos”: Son aquellos ingredientes que si entran en contacto con líquido durante algún tiempo, podrían cambiar su sabor y textura. En nuestro caso son: los tomates, las aceitunas y el aguacate.
- Semillas y frutos secos: Son una barrera entre los vegetales “blandos” y las hojas frescas. Utilizamos una mezcla de pipas de girasol y de calabaza con piñones
- Hojas frescas: La capa más elevada de nuestra ensalada en tarro estará formada por las hojas frescas que hayamos elegido. No se van a ablandar ya que en ningún momento tocan nada de líquido. Hemos elegido una ensalada variada que contiene canónigo y rúcula.
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:
Lasensaladas son un primer plato muy recomendableen la alimentación diaria de la población general.
Además, en esta propuesta concreta tenemos garbanzos como fuente proteica, de modo que podríamos considerarlo como un plato completo. Ligero, eso sí, no es muy contundente, pero puede ser ideal para esos días en los que luego tenemos que seguir trabajando por la tarde.
Información adicional sobre el ingrediente destacado:
Los garbanzos constituyen un alimento altamente nutritivo, con un aporte de hidratos de carbono de absorción lenta, también buena cantidad y calidad de proteína, y por supuesto fibra y minerales. Las legumbres en general son muy saciantes, de modo que nos permiten con poca cantidad mejorar la calidad nutricional del plato.
Tomarlos en ensalada es otra forma de comer legumbre, ¡no todo son guisos! Y si te apetece cambiar y probar cosas nuevas, también los puedes preparar en un hummus.
Si quieres conocer más recetas para preparar en tu batch cooking semanal, no te pierdas esta Receta de Granola.
*PVP aproximado por ración para una persona. Consulta nuestros precios en tu tienda Lidl más cercana.