Preparación
- Cómo preparar una ensaladilla de pulpo:
- Pelamos las patatas y las zanahorias. En una olla grande cocemos las patatas, las zanahorias y los huevos. A los 10 minutos sacamos los huevos, a los 20 minutos sacamos las zanahorias y a los 25 minutos las patatas. Cortamos todo en cubos pequeños. Picamos la mitad del pulpo, reservando algunas rodajas de pulpo para decorar.
- En un bol, mezclamos la patata, la zanahoria, los huevos duros y el pulpo picado. Añadimos la mayonesa, la mostaza, sal y pimienta, y removemos hasta integrar bien.
- Colocamos un aro metálico en el plato y rellenamos con la ensaladilla, presionando suavemente. Retiramos el aro y colocamos encima las rodajas de pulpo reservadas. Espolvoreamos con pimentón.
- Acompañamos con picos de pan y servimos de inmediato. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:
Puede que si pensamos en el pulpo se nos ocurran recetas clásicas, pero aquí tenemos una versión diferente de cómo utilizarlo. A nivel nutricional, tenemos un aporte de proteínas de calidad por parte tanto del pulpo cómo de los huevos. También tenemos un aporte de hidratos de carbono por parte de los picos. Tenemos un perfil graso elevado, por parte de la mayonesa y el aceite de oliva, por lo que debemos utilizar raciones pequeñas de este tipo de platos. Podemos tener esta receta como un entrante entre varias opciones más. Si los picos son de un cereal sin gluten, tenemos una receta apta para personas con celiaquía. - Valor nutricional sobre el ingrediente destacado: El pulpo es el ingrediente principal de esta receta. A nivel nutricional, es una fuente de proteínas de calidad, teniendo un perfil graso bajo, aunque sí aporta ácidos grasos omega-3. Podemos destacar su aporte de minerales como yodo, potasio o selenio. También es fuente de vitaminas como E, A, y vitaminas del grupo B cómo B12, B3, B9