Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer espaguetis con salsa pesto Genovese y langostinos
Recetas con productos Italiamo

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para la salsa:

400 g g Langostinos Langostino
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
50 g g Aceitunas negras Aceituna negra
120 g g Tomates cherry Tomate cherry
90 g g Pesto Pesto

Para la pasta y decoración:

400 g g Spaghettonis Spaghettonis
Sal Sal
30 g g Queso parmesano Queso parmesano
Hierbas aromáticas a la italiana Hierbas aromáticas a la italiana
Albahaca fresca Albahaca fresca

Espaguetis con salsa pesto Genovese y langostinos

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

49 min
(288)

Paso a paso

CÓMO PREPARAR ESPAGUETIS CON SALSA PESTO GENOVESE Y LANGOSTINOS:

  1. Para la salsa: en una sartén amplia, cocinamos a la plancha los langostinos pelados con un poco de aceite de oliva. Cuando estén dorados por ambos lados, agregamos las aceitunas negras cortadas en láminas y los tomates cherry en mitades.
  2. Añadimos la salsa de pesto alla Genovese, sazonamos al gusto y cocinamos 5 minutos a fuego medio para que todos los sabores se junten. Reservamos en la sartén.
  3. Para la pasta y decoración: cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Cocinamos durante 8-9 minutos hasta que esté al dente y escurrimos.
  4. Agregamos la pasta a la sartén anterior, mezclamos y servimos en el plato que más nos guste. Decoramos con queso parmesano en lascas, hierbas aromáticas, albahaca fresca y… ¡a disfrutar de los sabores de Italia!

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

En la cocina italiana, tanto la pizza como la pasta son sus platos más conocidos. Dentro de los ingredientes o elaboraciones más utilizadas, también destacan el queso parmesano y la salsa pesto. Esta receta, originaria de Génova, combina a una salsa a base de albahaca fresca con la pasta. Tenemos un plato energético a nivel calórico, la pasta nos aporta una fuente de hidratos de carbono. También tenemos un aporte de proteínas de calidad tanto en los langostinos como en el queso parmesano.

La salsa pesto es muy fácil de elaborar, por lo que podríamos hacerla en casa de una manera sencilla. También podemos usar una pasta integral, para mejorar la composición nutricional del plato. Deberíamos incluir una buena ración de verduras, por ejemplo, teniendo una ensalada de primero. También podemos usar una pasta sin gluten, para tener una opción apta para personas con celiaquía, sin olvidar que siempre hay que revisar que el resto de ingredientes también estén etiquetados sin gluten. Para tener una receta vegana, podemos envolver unas lonchas de tofu ahumado en alga nori y hacerlas en la sartén.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

Loslangostinos, pertenecen a la familia de los crustáceos, al igual que los cangrejos, el camarón o la langosta. Suele ser un plato que se prepara como entrante y en fiestas o celebraciones, ya que no es un producto no muy económico. Suele cocinarse a la plancha, cocido o al ajillo. También suele acompañarse de alguna salsa. Las más frecuentes suelen ser salsa rosa o mayonesa. También suele ser un ingrediente de guisos, arroces, ensaladas, o como en este caso, pastas.

Es una fuente de proteínas de calidad, así como de vitaminas y minerales, como B3, B9, B12, así como selenio, hierro o magnesio. Es un alimento con poca cantidad de grasa, pero su perfil lipídico es saludable.

Información nutricional

Grasas19,25 g Carbohidratos74,21 g Proteínas40,01 g kCal635