Guiso de pollo

Guiso de pollo

DificultadFácil
Preparación15 min
Cocción25 min

Preparación

    CÓMO PREPARAR UN GUISO DE POLLO:
  1. Cortamos en cubos las pechugas de pollo y las salpimentamos. En una cazuela con aceite, las doramos por ambos lados y reservamos. En la misma sartén, rehogamos el ajo picado junto con el puerro troceado.
  2. Mientras tanto, troceamos los pimientos tricolor en cubos pequeños, pelamos las zanahorias y cortamos en daditos. Pelamos y cortamos el boniato en cubos. Añadimos a la cazuela los pimientos, zanahorias y el boniato.
  3. Cuando el conjunto se reblandezca, vertemos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol. Incorporamos el tomate junto con el caldo de pollo, las hojas de laurel, sal, pimienta y el pollo.
  4. Añadimos el brócoli en ramilletes, tapamos y cocinamos durante 10 minutos aproximadamente. Retiramos del fuego, servimos y… ¡a disfrutar!
  5. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

    Este guiso es una opción ideal para en los días de frío, tener un plato caliente, no muy difícil de elaborar, y que puede servir para tener platos para otro día. Tenemos una fuente de proteínas de calidad por parte del pollo. Tenemos verduras, pero la ración puede ser pequeña, por lo que deberíamos añadir una ración mayor. Podemos tener una crema de verduras o ensalada de primero. Si queremos un plato más denso a nivel calórico, le podemos añadir patata a la elaboración. Es, a priori, una receta apta para personas con celiaquía, pero siempre está bien revisar las etiquetas para asegurar que no puedan contener trazas de gluten. Podríamos usar tofu o seitán, en lugar de pollo, para tener una receta vegana. Siempre es importante recordar que el alcohol no se evapora del todo, por lo que cuando se use en alguna receta, no será apta para embarazadas y niños.

    Información adicional sobre el ingrediente destacado:

    El ingrediente principal de esta receta es el pollo. Dentro de las carnes, esta se encuentra dentro del grupo de las carnes magras. Se denomina así porque su aporte de grasa es bajo. Es importante que, si cocinamos el pollo con la piel, debemos retirarla para que este perfil de grasa siga siendo bajo. A nivel nutricional, es fuente de proteínas de alto valor biológico, junto con vitaminas del grupo B como B6 o niacina, y minerales como el selenio y fósforo.

Valor nutricional por ración

kCal589 kCal
Carbohidratos (g)28 g
Proteinas (g)64 g
Grasas20 g