Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer kartoffelpuffer
Alpenfest

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para las Kartoffelpuffer:

600 g g Patatas Patata
1 Cebollas dulces Cebolla dulce
1 Huevos Huevo
Sal Sal
Pimienta Pimienta
Aceite de oliva suave Aceite de oliva suave
Perejil Perejil

Para la salsa de mostaza:

175 g g Cebollas dulces Cebolla dulce
Aceite de oliva suave Aceite de oliva suave
3 cucharadas cucharada Mostaza Mostaza
10 g g Harina de maíz Harina de maíz
200 ml ml Leche evaporada Leche evaporada
Sal Sal
Pimienta Pimienta

Kartoffelpuffer

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

50 min
(638)

Paso a paso

2/3 tortitas de patata por ración.

CÓMO PREPARAR KARTOFFELPUFFER:

  1. Para las Kartoffelpuffer: pelamos las patatas, las rallamos y las escurrimos sobre un colador durante 5 minutos. Una vez escurridas, las colocamos en un bol junto a la cebolla picada finamente.
  2. Incorporamos el huevo y salpimentamos. Mezclamos todo hasta obtener una masa densa y homogénea. Damos forma de círculo a la masa y la disponemos en una sartén con aceite caliente. Cocinamos por los dos lados y reservamos en una fuente con papel absorbente.
  3. Para la salsa de mostaza: picamos la cebolla y la rehogamos en una olla con aceite de oliva. Cuando esté dorada, disolvemos la harina de maíz en la leche evaporada y la incorporamos a la sartén junto con la mostaza, la sal y la pimienta. Cocinamos a fuego bajo hasta espesar.
  4. Vertemos la salsa en un recipiente para batir, la trituramos y emplatamos en una salsera. Acompañamos las tortitas las decoramos con perejil y… ¡a disfrutar de este aperitivo alemán!

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Esta receta tradicional alemana es mucho más fácil de cocinar que de pronunciar su nombre. Es una elaboración sencilla y con la ventaja de hacerse con ingredientes económicos y muy frecuentes en una despensa. Se suele comer el viernes de Pascua como un plato sin carne y se suele acompañar de compota de manzana.

El plato se basa en un hidrato de carbono como es la patata así como harina y huevo para elaborar la masa, por lo que el aporte de proteína será bajo por la cantidad de huevo utilizado. Podemos usar esta opción a modo de entrante junto con verduras horneadas y tener un plato principal o podríamos acompañarlas de una proteína como salmón al horno, falafel o humus, y una ración de verduras para hacer una comida completa. Utilizando falafel o humus tenemos una opción vegetariana. Si usamos una harina sin gluten para hacer las Kartoffelpuffer o tortitas de patata serían aptas para celíacos.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

La patata no cuenta como ración de verdura. Es un tubérculo que principalmente nos aporta energía e hidratos de carbono. Puede ser una alternativa para aquellas personas que no son muy habilidosas en la cocina y no saben qué hidratos utilizar más allá de la pasta. Es a su vez uno de esos alimentos fáciles de conservar y cocinar que nos dan mucha versatilidad en la cocina. Es ideal para enriquecer nutricionalmente cremas y purés, dándoles una textura más cremosa. También se puede utilizar como base para pasteles o como en este caso, tortitas. Se pueden hornear, hervir o guisar, por lo que las podemos incluir en gran variedad de platos y elaboraciones. Es además un alimento para esos días en los que tenemos poco tiempo ya que en siete o diez minutos al microondas están cocinadas.

Podemos destacar que si una vez hervidas o guisadas las dejamos enfriar, obtenemos un almidón resistente, que ayuda a nuestra microbiota y sirve como un prebiótico. Una vez las hemos enfriado, cuando las queramos comer, únicamente tenemos que calentarlas.

*PVP aproximado por ración para una persona. Consulta nuestros precios en tu tienda Lidl más cercana.

Información nutricional

Grasas15,79 g Carbohidratos8,75 g Proteínas2,32 g kCal177