Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer langostinos al ajillo

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

30 ml ml Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
2 uds ud pimienta de cayena pimienta de cayena
5 uds ud Dientes de ajo Diente de ajo
600 g g Langostinos Langostino
2 uds ud Limones Limón
Sal Sal
Perejil Perejil

Langostinos al ajillo

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

30 min
(106)

Paso a paso

Cómo preparar unos langostinos al ajillo:

  1. Picamos los dientes de ajo en láminas y en una sartén con un poco de aceite de oliva los sofreímos ligeramente junto con dos cayenas.
  2. Cuando los ajos comiencen a tomar color, añadimos los langostinos y retiramos las cayenas.
  3. Sumamos el zumo y la ralladura de un limón junto con una pizca de sal y perejil. Removemos y cocinamos hasta integrar bien todo el conjunto.
  4. Retiramos del fuego y emplatamos los langostinos en un plato junto con un par de rodajas finas de limón y… ¡a disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

Puede que cuando pensemos en langostinos, nos vengan a la cabeza fechas señaladas como navidad o eventos como bodas o similares. Este tipo de marisco puede incluirse de manera frecuente y aquí tenemos una receta ideal.

Son una fuente de proteínas de alto valor biológico, que deberíamos acompañar con una buena ración de verduras. Es una opción ideal para entrantes o como uno de los platos de picoteo si queremos hacer una comida diferente.

Información adicional sobre el ingrediente destacado:

Los langostinos, al igual que las gambas, es dentro del marisco uno de los más consumidos. Este tipo de alimentos, es versátil en cocina ya que se pueden añadir a guisos, calderetas o hacerlo a la plancha. Es un producto no muy económico, por lo que suele reservarse en la población general para celebraciones o festividades. Es una fuente de proteínas de calidad, así como de vitaminas y minerales como la B3, B9, B12, así como selenio, magnesio o hierro, entre otras. Aunque no tiene mucha grasa, cabe destacar que su perfil lipídico también es saludable.

No tenemos que preocuparnos por su efecto en personas con el ácido úrico elevado, ya que su consumo, como decíamos, no es tan frecuente como otros alimentos que sí habría que reducir como las bebidas alcohólicos o los embutidos, por ejemplo.

Información nutricional

Grasas7,9 g Carbohidratos2,7 g Proteínas33,3 g kCal210