Lasaña a la boloñesa

Lasaña a la boloñesa

DificultadFácil
Preparación15 min
Cocción60 min

Preparación

    CÓMO PREPARAR UNA LASAÑA A LA BOLOÑESA:
  1. Para la salsa boloñesa, en una sartén con aceite de oliva, añadimos la cebolla, la zanahoria, el apio y el pimiento picados en pequeños trozos. Rehogamos durante unos minutos y vertemos el vino tinto.
  2. Una vez evaporado el alcohol, incorporamos la salsa de tomate, la carne picada y salpimentamos. Dejamos cocer el conjunto durante unos 30 minutos a fuego bajo.
  3. Para la lasaña, disponemos un hilo de aceite en una fuente, unas láminas de masa y extendemos un poco de relleno de boloñesa y arriba la salsa bechamel. Añadimos más láminas de masa y repetimos el proceso hasta obtener tres capas de relleno.
  4. Cubrimos la última capa con salsa bechamel y queso parmesano rallado. Horneamos a 200ºC durante unos 20 minutos o hasta que el queso de la superficie se gratine. Retiramos, dejamos reposar unos minutos, servimos y… ¡a disfrutar!
  5. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN

    Os traemos un plato rápido, muy rico, y fácil de preparar para tener raciones para varios días. A nivel nutricional, es un plato denso a nivel calórico, por lo que es ideal consumir raciones no muy grandes, y siempre mejor acompañadas de una buena ración de verduras. Las láminas frescas para lasaña nos aportan hidratos de carbono. Sería ideal usar opciones integrales, que no cambian en exceso el sabor y aumentan la ración de fibra. Podemos usar opciones a base de cereales sin gluten para tener una receta apta para personas con celiaquía. La carne picada nos aporta proteínas de alto valor biológico. Podemos usar soja texturizada o guisantes, para tener una receta vegana. Es importante recordar que siempre que cocinemos con alcohol, no es un plato recomendado para mujeres embarazada y menores, ya que el alcohol no se evapora por completo.

    Información adicional sobre el ingrediente destacado:

    Destacamos en esta receta la masa fresca para lasaña. También podríamos usar verduras en láminas si queremos una receta con menor aporte calórico. Se elabora a base de harina, principalmente de trigo, por lo que nos aportan principalmente hidratos de carbono. Si usamos una harina integral, nos aportará una buena ración de fibra. Podemos destacar también su aporte de magnesio, calcio o hierro, así como vitaminas B1, B2 o B6.

Valor nutricional por ración

kCal404 kCal
Carbohidratos (g)37 g
Proteinas (g)18.1 g
Grasas10.4 g