Lasaña de calabacín y carne con queso

Lasaña de calabacín y carne con queso

DificultadFácil
Preparación15 min
Cocción55 min

Preparación

    Cómo preparar una lasaña de calabacín y carne con queso:
  1. Para el relleno de la lasaña, cocinamos el ajo y la cebolla en una sartén con aceite de oliva. Una vez se haya dorado, añadimos la mezcla de setas en porciones y cocinamos durante 5 minutos.
  2. Sumamos la carne picada a la sartén y añadimos la salsa de tomate con albahaca junto con la pimienta negra, el comino y una pizca de sal. Cocinamos por unos 10 minutos y reservamos.
  3. Cortamos los calabacines con una mandolina a lo largo, para obtener láminas finas que servirán como sustituto de la masa de lasaña.
  4. En una fuente de horno colocamos láminas de calabacín y el relleno. Repetiremos este proceso una vez más, terminando con una capa de calabacín y mozzarella por encima. Llevamos a gratinar al horno a 200º durante 25 minutos aproximadamente y… ¡a disfrutar!
  5. Consejos para preparar una lasaña de calabacín y carne con queso:

    Para hacer la receta vegetariana se puede sustituir la carne por tofu que se puede cortar en pequeños trozos para que se integre bien al relleno.

    Podemos sustituir las láminas de calabacín por láminas de berenjenas que también quedan muy bien.

    En esta receta se incluyen setas, pero es una buena opción si queremos darle una segunda oportunidad a verduras que nos hayan sobrado de otras elaboraciones, como pimientos, champiñones o incluso zanahorias.

    Una vez que retiramos la lasaña del horno es muy recomendable dejarla reposar durante 10 minutos, lo que ayudará a que al momento de cortar converse mejor su forma y no se desarme.

    Información adicional sobre nutrición:

    Existen platos sencillos, tradicionales, que nos permiten cocinar para varios días. La lasaña es una de esas recetas. También nos permite poder usar el horno para elaborar otros platos o simplemente cocinar verduras para otras elaboraciones.

    En esta opción hacemos una versión sustituyendo las láminas de pasta para lasaña por láminas finas de calabacín, consiguiendo reducir la densidad calórica de la receta. Podríamos usar otras verduras como berenjena, por ejemplo. Este plato principal, sería interesante acompañarlo de una buena ración de verduras.

    Tenemos un aporte de proteínas de calidad por parte de la carne picada junto con la mozzarella. Podríamos usar soja texturizada y algún queso vegano para tener una versión vegana. En principio tenemos una receta apta para personas con celiaquía, pero deberíamos revisar las etiquetas para asegurarnos que ningún alimento pueda contener trazas de gluten.

    Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

    La lasaña es un plato clásico de la gastronomía italiana. Se suele elaborar con pasta de lasaña, aunque en esta versión utilizamos una verdura laminada. El ingrediente principal es la carne picada, en este caso es una mezcla de dos tipos de carnes, de cerdo y ternera.

    Ambas son carnes rojas, que, junto con ser una proteína de alto valor biológico, también tienen una mayor concentración de hierro que las carnes blancas. Por el contrario, suelen aportar grasas saturadas, aunque esto depende del corte. Al ser carne picada, es posible que no se hayan utilizamos los mejores cortes del animal, por lo que se suele recomendar no usar este tipo de carnes de manera habitual. Recomendamos utilizar cortes magros frescos o congelados. A nivel nutricional, también nos aporta vitaminas del grupo B, el citado hierro y minerales como zinc, fósforo y potasio.

Valor nutricional por ración

kCal314 kCal
Carbohidratos (g)12.1 g
Proteinas (g)18.1 g
Grasas20.8 g