Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer nachos mexicanos
Recetas mexicanas con productos El Tequito

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Montes Ortiz
Montes Ortiz
Experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para el pico de gallo:

2 Tomates Tomate
1 Cebolletas Cebolleta
Perejil Perejil
2 Limas Lima

Para el chili con carne:

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
300 g g Carne de ternera picada Carne de ternera picada
150 ml ml Vino tinto Vino tinto
2 cucharadas cucharada Tomate frito Tomate frito
200 g g Alubias rojas Alubia roja
Sal Sal
Pimienta Pimienta
Comino Comino
1 cucharditas cucharadita Pimentón Pimentón
1 cucharditas cucharadita Ajo granulado Ajo granulado

Para el cremoso de aguacate:

1 Aguacates Aguacate
Limas Lima
Sal Sal

Para los nachos:

2 bolsas bolsa Tortillas chip Tortilla chips
200 g g Queso cheddar Queso cheddar

Nachos mexicanos

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

48 min
(726)

Paso a paso

CÓMO PREPARAR NACHOS MEXICANOS:

  1. Para el pico de gallo: partimos en dados pequeños los tomates y la cebolleta, y los vertemos en un bol junto al perejil picado. Añadimos el zumo de las dos limas, mezclamos y dejamos marinar a temperatura ambiente mientras preparamos el resto de elaboraciones.
  2. Para el chili con carne: sofreímos la carne en una sartén con aceite de oliva hasta dorarla. Incorporamos el vino tinto y dejamos reducir para evaporar el alcohol. Añadimos el tomate, las alubias rojas, la sal y las especias. Cocinamos el conjunto 5 minutos más para integrar todos los sabores y reservamos.
  3. Para el cremoso de aguacate: trituramos en un mortero el aguacate con el zumo de la media lima, un poco de sal y reservamos también.
  4. Para los nachos: los extendemos en una bandeja apta para horno y repartimos sobre ellos el queso cheddar en lonchas cortado en trocitos. Horneamos a 180 ºC durante 3 minutos, acompañamos con chili con carne, el cremoso de aguacate, el pico de gallo, y… ¡a disfrutar!

CONSEJOS PARA PREPARAR UNOS NACHOS MEXICANOS:

  • Elaboramos el pico de gallo lo primero de todo para que se vayan marinando las verduras mientras preparamos el resto de elaboraciones. También puede prepararse la noche anterior y que los ingredientes, sobre todo la cebolla, adquieran más sabor a lima.
  • Como hierba aromática, la que se utiliza realmente es el cilantro, pero como para mucha gente no es de su agrado, proponemos sustituir por perejil, que también le va muy bien.
  • El vino tinto va a hacer que nuestro chili con carne tenga más sabor y esté también más jugoso.
  • En cuanto a las especias, además de las nombradas, también van muy bien el jengibre en polvo, el curry y el orégano. Pero con las que le hemos añadido ya nos parecían suficientes.
  • El cremoso de aguacate lo preparamos con mortero porque nos gusta esa textura granulosa con los nachos. En caso de que la prefiráis más líquida, podéis triturarlo con una batidora.
  • Si tenéis tiempo y queréis que la receta quede redonda, podéis preparar una salsa de queso en vez de simplemente fundirlo. Podéis seguir los pasos de nuestra salsa de queso cheddar.
  • Es una receta ideal para una cena con familiares o amigos, a modo de aperitivo, que al presentar todas las elaboraciones juntas, cada bocado tendrá una combinación de sabores sorprendente.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Aquí tenemos uno de las elaboraciones más conocidos de la gastronomía mexicana, los nachos. Generalmente suele usarse a modo de entrante. Es un plato bastante completo compuesto principalmente por tortillas de maíz en la base, aportando la ración de hidratos de carbono. La carne picada y las alubias aportan la ración de proteína. Es una opción de aperitivo previo para compartir o plato principal, acompañado con alguna opción de verduras, como por ejemplo una ensalada.

Al utilizar tortillas de maíz, en principio es una elaboración apta para personas celíacas, aunque habría que mirar el etiquetado para asegurarnos que estén etiquetados como sin gluten. En esta ocasión, es muy sencillo hacer una alternativa vegetariana, basta por quitar la carne picada o sustituirla por soja texturizada.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

En este plato tenemos varios ingredientes, aunque el alimento principal y que le da nombre, son los nachos. Como comentábamos antes, estas tortillas de maíz, son tradicionales de la gastronomía mexicana. El maíz es el tercer cereal más cultivado en el mundo. Aunque existen distintas variedades, en España la forma mas conocida es el maíz dulce, el maíz cristalino que se usa para hacer harinas y sémolas y el maíz reventón, que se utiliza para preparar palomitas.

Tal y como comentábamos antes, el maíz, junto con el arroz, son cereales sin gluten, por lo que son aptos para personas celíacas e intolerancia al gluten no celíaca. En el maíz tenemos aporte de vitaminas y fibra, a parte de hidratos de carbono. Ya que antes hablábamos del maíz para hacer palomitas debemos saber que siempre que sean caseras pueden ser una buena alternativa para un picoteo saludable.

Información nutricional

Grasas33,62 g Carbohidratos39,75 g Proteínas22,64 g kCal571