Pastel de carne

Pastel de carne

DificultadFácil
Preparación20 min
Cocción60 min

Preparación

    CÓMO PREPARAR UN PASTEL DE CARNE:
  1. Para el relleno: en una sartén con aceite de oliva, cocinamos cebolla y pimiento verde hasta dorar ligeramente. Incorporamos la carne y cuando esté dorada, la salsa de tomate, el orégano, la sal y cocinamos unos minutos. Reservamos.
  2. Para el puré: en una olla con agua hirviendo cocemos las patatas durante 30 minutos aproximadamente. Escurrimos, quitamos la piel y empezamos a machacar en un bol. Incorporamos mantequilla, leche, pimienta blanca y sal y terminamos de machacar hasta homogeneizar.
  3. Disponemos una base de puré en una bandeja de cristal y, sobre esta, una capa del relleno de carne reservado. Terminamos con otra capa de puré.
  4. Cubrimos la superficie con queso rallado, horneamos a 200º hasta gratinar al gusto y… listo para disfrutar!
  5. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

    Aquí os dejamos una receta perfecta para tener raciones para otro día, aprovechando más la cocción y dejando platos para la semana. Tenemos una fuente de proteínas por parte de la carne de vacuno, junto con la leche y los quesos. También tenemos una ración de hidratos por parte de la patata. Es un plato denso a nivel calórico, sobre todo por las grasas que aporta la mezcla de quesos, por lo que deberíamos tener una ración pequeña. También es importante añadir una ración de verduras, ya sea verdura al horno para acompañar o una ensalada, por ejemplo. Es un plato que no cuenta con alimentos que puedan contener gluten, por lo que parece una opción perfecta para personas con celiaquía, aunque deberíamos revisar las etiquetas para confirmarlo.

    Información adicional sobre el ingrediente destacado:

    En esta receta, destacamos la patata como ingrediente principal. Este tubérculo, nos permite una infinidad de recetas, ya que podemos usarla al horno, hervidas, y que sean la base de otras elaboraciones como este pastel, ñoquis o parte de cremas de verduras. Nos aporta hidratos de carbono, junto con minerales como potasio, magnesio y vitaminas como la B6, B1, B2. Una vez se enfría tras su cocción, obtenemos lo que llamamos almidón resistente. Este se modifica, teniendo una función prebiótica que, puede ser beneficiosa para nuestra microbiota, salvo en ciertas patologías digestivas, en las que estaría desaconsejado.

Valor nutricional por ración

kCal417 kCal
Carbohidratos (g)38 g
Proteinas (g)24 g
Grasas21 g