Pechugas de pollo rellenas

Pechugas de pollo rellenas

DificultadFácil
Preparación15 min
Cocción20 min

Preparación

    Cómo preparar pechugas de pollo rellenas:
  1. Para la salsa, mezclamos el queso junto con la manzana rallada, las nueces picadas y salpimentamos. Reservamos en frío.
  2. Para el pollo relleno, en una sartén con aceite, sofreímos la cebolla. Cuando esté transparente añadimos las espinacas y cocemos durante unos minutos. Disponemos en un bol, añadimos el queso, orégano, sal y pimienta. Removemos hasta integrar.
  3. Hacemos un corte en un lado de las pechugas de pollo y en ese espacio rellenamos con la mezcla de espinacas y queso. Cerramos con unos palillos y salpimentamos las pechugas.
  4. En una sartén con aceite de oliva, doramos las pechugas por ambos lados, hasta que estén cocidas por completo. Retiramos, servimos en un plato acompañadas de la salsa y… ¡listo para disfrutar!
  5. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN: El pollo es un alimento que se suele consumir con mucha frecuencia. Solemos cocinarlo a la plancha, pero nos permite muchas más alternativas muy sabrosas, sin mucha dificultad a la hora de cocinarlas. Esta es una de esas opciones. A nivel nutricional, tenemos un aporte de proteínas de calidad por parte del pollo, junto con el queso de untar. También tenemos un aporte de grasas saludables por parte de las nueces. Sería interesante que añadamos una buena ración de verduras. Podemos aprovechar y cocinarlas en el horno mientras elaboramos la receta. Si queremos una receta más densa a nivel calórico, podemos añadir un hidrato de carbono, ya sea arroz o patata, por ejemplo. Tenemos una receta apta para personas con celiaquía, pero sería interesante revisar las etiquetas para confirmar que no pueda existir trazas de gluten en ningún ingrediente.

    Información adicional sobre el ingrediente destacado: En esta receta destacamos el pollo cómo ingrediente principal. Podemos decir que es la carne más consumida a nivel mundial. Podemos destacar su sabor algo más neutro, ideal para incluir en infinidad de recetas. A nivel nutricional, su principal aporte es de proteína de alto valor biológico. Al ser una carne blanca, su perfil graso es muy bajo. También podemos destacar su aporte de vitaminas del grupo B, como B6, B3 y B9, junto con vitamina K y A. En cuanto a minerales, destaca su aporte de selenio y fósforo.

Valor nutricional por ración

kCal997.9 kCal
Carbohidratos (g)10 g
Proteinas (g)111 g
Grasas54 g