Marca la d¡ferenc!a
Pizza embutidos

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Natalia Sala
Natalia Sala
Natalia experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para la salsa de tomate:

400 ml ml Tomate triturado Tomate triturado
1 uds ud Dientes de ajo Diente de ajo
1 cucharditas cucharadita Albahaca Albahaca
10 ml ml Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 cucharditas cucharadita Pimienta Pimienta
Sal Sal

Para la pizza:

1 uds ud Base de pizza Base de pizza
20 g g Pechuga de pavo Pechuga de pavo
(braseada finas lonchas)
20 g g Jamón cocido Jamón cocido
(extra)
20 g g Bacon Bacon
(en tiras)
20 g g Salchichón Salchichón
(ibérico lonchas al corte)
100 g g Mozzarella Mozzarella
(para pizza)

Pizza de embutidos

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

50 min
(63)

Paso a paso

Cómo preparar una pizza de embutidos:

  1. Para la salsa de tomate: en una sartén con aceite de oliva colocamos el ajo picado y sofreímos. Añadimos el tomate triturado, la albahaca y salpimentamos. Dejamos cocinar por 15 minutos a fuego medio para que la salsa reduzca. Reservamos.
  2. Para la pizza: estiramos la masa sobre una superficie y la cortamos con forma circular. Disponemos varias cucharadas de salsa de tomate y esparcimos por toda la superficie. Sumamos la mozzarella distribuida uniformemente.
  3. Horneamos la pizza a 200ºC durante 15 minutos. Mientras tanto, cortamos el jamón cocido en tiras y el bacon y la pechuga de pavo en mitades.
  4. Retiramos la pizza del horno y decoramos cada cuarto de la pizza con un embutido distinto: tiras de jamón cocido, bacon, pechuga de pavo y salchichón. Llevamos al horno por 5 minutos. Retiramos, cortamos en porciones y… ¡a disfrutar!

Consejos para preparar una pizza de embutidos:

  • Podemos rellenar los bordes de la pizza con queso mozzarella. Para ello, cortamos bastones de queso y los colocamos pegados al borde por todo el contorno de la pizza. Doblamos la masa por encima y envolvemos el relleno por el borde con los dedos. Una vez que tenemos el borde relleno añadimos el resto de ingredientes: tomate, mozzarella y embutidos.
  • Si queremos que la pizza quede más crujiente, se pre hornear la masa sin ningún ingrediente en el horno durante 3 minutos a 220ºC para que la masa pierda un poco de humedad, tenga menos elasticidad y quede más crocante.
  • Cuando colocamos la salsa de tomate sobre la masa es importante que sean 2 o 3 cucharadas y que la extendamos uniformemente, de modo que sea como un velo que permita ver un poco la masa debajo.
  • Podemos utilizar otros embutidos para nuestras pizzas y poder personalizarla a nuestro gusto. El surtido de Realvalle tiene otras variedades de embutidos que podemos utilizar: lomo, paleta, mortadela, salami, panceta, chorizo y más.

Información adicional sobre nutrición:

La pizza es uno de los platos estrella de la gastronomía italiana, y podríamos decir de la gastronomía en general, ya que se consume en todo el mundo. Aquí os dejamos una receta con una combinación de diferentes ingredientes. Es una receta densa a nivel calórico por lo que será mejor acompañarla de una buena fuente de verduras, tanto si las añadimos a la receta como si las tenemos fuera en forma de entrantes o primer plato.

La base de la receta es la masa, que nos aporta principalmente hidratos de carbono. Si usamos una masa que especifique que no contiene gluten, servirá también para personas con celiaquía.

Tenemos diferentes fuentes proteicas de calidad, por parte del pavo, jamón cocido, bacón, salchichón y la mozzarella. Este tipo de carnes procesadas no son para un consumo diario, pero si podemos usarlas de manera ocasional.

Podríamos usar un queso vegano, así como tiras de soja y guisantes texturizados de grano grueso, tofu o seitán para hacer una receta vegana.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

En esta receta, aunque el ingrediente principal es la masa de pizza, destacamos los diferentes tipos de embutidos. Este tipo de carnes procesadas, no son para un consumo diario, ya que, tanto por el tiempo de curación de algunas de ellas, así como su elaboración, tienen un contenido graso, así como una cantidad de sal, elevados. Dentro de ellas, tenemos opciones con un mejor perfil nutricional en el jamón cocido o el pavo braseado.

A nivel nutricional, aportan principalmente proteína de alto valor biológico. Como decíamos, el bacón y el salchichón, principalmente, aportaran un contenido graso más elevado. También son fuente de vitaminas como B6, B12, E y A.

Si podemos encontrar opciones como jamón cocido o pavo braseado que tengan una composición nutricional correcta, lo que haría que se puedan consumir de manera más frecuente. Aunque para ello, siempre debemos revisar las etiquetas para revisar la lista de ingredientes y poder detectar si son buenas elecciones.

Información nutricional

Grasas10,9 g Carbohidratos50,2 g Proteínas15,9 g kCal419