Preparación
- Cómo preparar una pizza de quesos y aceitunas:
- Estiramos la masa de pizza sobre una bandeja de horno y extendemos la salsa de tomate por la superficie dejando los bordes sin cubrir.
- Añadimos queso rallado, mini mozzarellas, queso azul en porciones, bacon en tiras y aceitunas en rodajas repartidas sobre la pizza y horneamos el conjunto a 200º durante 15 minutos aproximadamente. Retiramos y añadimos una pizca de orégano.
- Ponemos en un plato o bandeja y ¡lista para disfrutar!
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN : La pizza es uno de esos platos que siempre está presente. Es una de las alternativas que podemos encontrar en casi cualquier lugar del mundo. Aquí os traemos una versión algo diferente de la clásica pizza 4 quesos. Tenemos una receta densa a nivel calórico, que recomendamos acompañar de una buena ración de verduras y no consumir una ración muy grande. A nivel nutricional, la masa fresca aporta hidratos de carbono, junto con un aporte de proteínas por parte de los diferentes tipos de queso, junto con el beicon. Podemos usar una masa de pizza sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía. También podríamos usar quesos veganos, así como soja texturizada de grano fino en tiras, para tener una versión vegana.
- Información adicional sobre el ingrediente destacado: En esta receta, la base principal son los diferentes tipos de quesos. Todos los quesos, al estar elaborados a partir de leche, ya sea de vaca o cabra, aportan principalmente proteínas de alto valor biológico. En función del tiempo de maduración, el aporte de hidratos y grasas varía. Los quesos frescos o menos curados como la mozzarella, aportan una ración mayor de hidratos de absorción rápida, por parte de la lactosa. Es importante destacar que los quesos suelen tener, en todas las versiones, un aporte bajo. Si usamos quesos curados o tipo quesos azules, tenemos un aporte más elevado de grasas saludables, pero que hacen de estas opciones alternativas muy densas a nivel calórico, por lo que deberemos mantener raciones de consumos no muy elevadas. También son fuente de calcio, así como vitamina A, B2, B3 y B12.