Pizza estilo BBQ

Pizza estilo BBQ

DificultadFácil
Preparación10 min
Cocción25 min

Preparación

    CÓMO PREPARAR PIZZA ESTILO BBQ
  1. Preparamos el relleno rehogando un diente de ajo y una cebolla picados en una sartén con aceite de oliva. Incorporamos la carne picada y cocinamos unos minutos hasta dorar la carne.
  2. Añadimos un par de cucharadas de salsa barbacoa y tomate frito junto con orégano y sal. Cocinamos ligeramente todo el conjunto hasta integrar por completo.
  3. Para montar la pizza, estiramos la masa sobre una bandeja o rejilla en su propio papel de horno. Extendemos varias cucharadas de tomate frito por la superficie y añadimos un hilo de salsa barbacoa en espiral sobre la pizza.
  4. Disponemos unas lonchas de queso sobre la salsa e incorporamos la carne picada cocinada anteriormente. Terminamos con cebolla morada en tiras y horneamos a 200º durante 15 minutos aproximadamente y… ¡listo para disfrutar!
  5. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

    La pizza es uno de los platos más consumidos en el mundo. Aquí os dejamos una receta de una de las versiones más conocidas, como es la pizza barbacoa. Tenemos una fuente de hidratos de carbono por parte de la masa de pizza. Podríamos usar una opción sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía, sin que nos tenga que cambiar mucho el sabor. Tenemos una fuente de proteínas por parte de la carne de vacuno picada, junto con el queso. Podríamos usar soja texturizada en grano fino, junto con algún queso vegano y levadura nutricional, para tener una versión vegana. Ya que son platos muy densos a nivel calórico, y que no suelen tener mucha ración de verduras, sería una buena opción acompañar este tipo de platos de esas verduras, ya sea en una ensalada, gazpacho, salmorejo, o añadiéndole más verduras a la pizza.

    Información adicional sobre el ingrediente destacado:

    La base de este plato, es la masa de pizza, que generalmente suele usar harina de trigo. Podríamos usar cualquier tipo de harina, cambiando así la composición nutricional. Podríamos usar harina de trigo o maíz, y tener una versión sin gluten. A nivel nutricional, esta receta aporta una ración de hidratos de carbono. Si fuera una masa integral, también nos aportaría una buena ración de verduras. También son un aporte de vitaminas E y del grupo B. También nos aporta magnesio o hierro.

Valor nutricional por ración

kCal301 kCal
Carbohidratos (g)31.8 g
Proteinas (g)14.3 g
Grasas11.7 g