Quiche de calabaza y gorgonzola

Quiche de calabaza y gorgonzola

DificultadFácil
Preparación25 min
Cocción45 min

Preparación

    Cómo preparar Quiche de calabaza y gorgonzola:
  1. Cortamos la calabaza en cubos pequeños y la cocemos en agua hirviendo con sal. Cuando esté cocida, la machacamos y la mezclamos con huevos, leche evaporada, gorgonzola dulce, nuez moscada, pimienta negra y sal.
  2. En un molde apto para horno, disponemos la masa quebrada y añadimos el relleno de calabaza por encima.
  3. Decoramos la superficie con queso gorgonzola picante y nueces enteras.
  4. Llevamos al horno a 200° C durante 30 minutos o hasta que los bordes de la masa se vean dorados y la mezcla cuajada. Dejamos enfriar ligeramente y…¡listo para disfrutar!
  5. Información adicional sobre nutrición:

    La quiche, es un tipo de tarta salada, derivada de la quiche lorraine francesa. Se pueden elaborar con infinidad de combinaciones, utilizando diferentes tipos de rellenos, aunque, lo ideal, sería que utilicemos siempre una buena ración de verduras, no sólo para asegurarnos un consumo mínimo en la comida, sino también para mejorar el perfil nutricional de la receta.

    Puede ser perfectamente un plato principal, aunque la ración de verduras que puede llevar no acaba siendo muy grande, por lo que se recomienda acompañarla de algunas verduras, tanto horneadas junto con la quiche, como en forma de ensalada, por ejemplo.

    Tenemos una fuente de hidratos de carbono por parte de la masa quebrada, principalmente. También tenemos proteínas tanto en el huevo, la leche evaporada y en los dos tipos de gorgonzola. Estos quesos, a su vez, aportan grasas al igual que el aceite de oliva y las nueces. Por todo esto, decimos que es un plato denso a nivel calórico, por lo que la porción no debe ser muy grande.

    Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

    El queso es un alimento fundamental en una gran variedad de gastronomías y utilizamos en infinidad de platos. Al ser un alimento que puede encontrarse en diferentes composiciones, tanto fresco, semicurado o curado, nos da una gran versatilidad en la cocina. Pueden usarse para gratinar, hacer salsas, cremas, bizcochos o pasteles tanto salados como dulces e incluso se puede utilizar una tabla de distintos quesos a modo de entrante.

    En esta receta, destacamos un tipo de queso concreto, el gorgonzola. Este queso italiano, se caracteriza por una pasta cremosa y untuosa. Aquí utilizamos las dos variedades, tanto el dulce como picante. Se engloba en la categoría de quesos azules, y tiene cierta similitud al queso roquefort francés o el Stilton inglés.

    A nivel nutricional es rico en proteínas, así como calcio. En cuanto a las vitaminas, es fuente de algunas del tipo B, como B2, B3, y B12, así como vitamina A. También aportan grasas, por lo que su densidad calórica es elevada, por lo que se recomienda un consumo limitado.

Valor nutricional por ración

kCal294 kCal
Carbohidratos (g)27.9 g
Proteinas (g)13.6 g
Grasas18.9 g