
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
360 g g | Pescado
Pez (colas de rape) | ||
2 uds ud | Dientes de ajo
Diente de ajo (morado) | ||
35 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
40 g g | Jamón
Jamón (de cebo ibérico) | ||
200 g g | Setas
Seta (mezcla) | ||
Pimienta
Pimienta (negra) | |||
Sal Sal |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraRape con jamón
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Rape con jamón:
- Cortamos el rape en porciones y lo disponemos en una fuente apta para horno. Añadimos ajo en láminas, aceite de oliva, sal y pimienta y horneamos a 200º durante 15 minutos aproximadamente. Retiramos la espina.
- Disponemos lonchas de jamón enrolladas en la superficie del rape y volvemos a hornear a 200º durante 5 minutos. Reservamos.
- Cocinamos las setas en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta durante 9 minutos aproximadamente.
- Disponemos las setas en el plato que más nos guste y, sobre estas, el rape con jamón. Terminamos con un hilo de aceite y ajo del horneado y… ¡listo para disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Existen muchas opciones de recetas que combinan tanto carnes como pescados, el llamado “mar y montaña” y esta es una de ellas. Es una receta sencilla y completa a nivel nutricional. Sí deberíamos tener una buena ración de verduras, por lo que podríamos acompañar este plato con alguna ensalada o primer plato a base de verduras u hortalizas.
A nivel nutricional, tenemos fuentes de proteínas tanto por parte del rape como del jamón. Sabemos que este tipo de carnes procesadas, no son para un consumo diario, pero si son de buena calidad, podemos consumirlas de vez en cuando. También tenemos grasas saludables en el aceite de oliva. Si queremos un plato más denso a nivel calórico, podríamos acompañar de algún tipo de hidrato de carbono. En esta receta, puede quedar bien usar patatas o boniatos y hornearlos junto con el rape.
Esta receta no contiene alimentos con gluten, aunque siempre se aconseja revisar que las etiquetas ningún alimento pueda contener trazas. Si añadimos algún hidrato, siempre revisar que no contenga gluten para mantener la receta apta para personas con celiaquía. Si queremos hacer una versión vegana, podemos usar un bloque de tofu en lugar del rape, así como alga nori para envolverlo en lugar del jamón serrano, consiguiendo un toque salado y un sabor y textura parecidos.
Información nutricional del ingrediente destacado:
El rape es un tipo de pescado blanco, muy usado en la gastronomía española. Solemos encontrarlos tanto frescos como congelados, por lo que es una opción para poder tener siempre a mano.
Es muy versátil en la cocina, podemos cocinarlo al horno o en guisos, así como a la plancha. Hay recetas muy conocidas como a la cazuela o al pilpil
A nivel nutricional, al igual que el resto de pescados blancos, es una fuente de proteínas de alto valor biológico, y con un perfil graso bajo. En cuanto a las vitaminas, principalmente aporta del grupo B, como B6 y B12, destacando también por su contenido en potasio, fósforo o magnesio.