Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer rollitos vietnamitas
Vitasia recetas con productos asiáticos

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para el relleno de gambones:

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
Sal Sal
Licor de limón Licor de limón
Lechuga batavia Lechuga batavia
1 Pepinos Pepino
200 g g Gambas Gamba
1 Zanahorias Zanahoria

Para el relleno de tofu:

200 g g Tofu Tofu
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
30 ml ml Salsa de soja Salsa de soja
Lechuga batavia Lechuga batavia
80 g g Remolachas Remolacha
1 Aguacates Aguacate
60 g g Brotes de judía mungo Brote de judía mungo

Para los rollitos y la salsa:

8 láminas lámina Masas de arroz Masa de arroz
200 ml ml Salsa tailandesa Thai Sweet Chilli Salsa tailandesa Thai Sweet Chilli

Rollitos vietnamitas

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:05 h
(236)

Paso a paso

CÓMO PREPARAR ROLLITOS VIETNAMITAS:

  1. Para el relleno de gambones: cocinamos los gambones en una sartén con aceite hasta dorar. Añadimos la sal y el limoncillo, removemos para integrarlos y reservamos en un plato. Cortamos la lechuga, el pepino y la zanahoria pelada en juliana y reservamos por separado.
  2. Para el relleno de tofu: cortamos el tofu en bastones y lo cocinamos en una sartén con aceite de oliva. Vertemos la salsa de soja, cocinamos hasta que la salsa se evapore y reservamos. Cortamos la lechuga y la remolacha cocida en juliana, laminamos el aguacate y reservamos por separado.
  3. Para los rollitos y la salsa: sumergimos 4 papeles de arroz en un recipiente con agua hasta que se ablanden (unos 40 segundos) y los colocamos sobre una tabla. Hacemos los rollitos de langostinos disponiendo los ingredientes reservados sobre las láminas. Cerramos doblando los lados hacia dentro y enrollando el rollito sobre sí mismo.
  4. Hacemos los rollitos de tofu repitiendo el mismo proceso pero con el relleno de tofu. Servimos los rollitos en el plato que más nos guste, acompañamos de la salsa tailandesa y… ¡a disfrutar!

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Cada vez se incluyen más platos de otras partes del mundo en nuestras cocinas, y este es un ejemplo de uno de esos clásicos de la comida asiática. Es un plato que puede servir como entrante o como primer plato, y nos aporta proteínas de calidad, vitaminas, minerales, fibra, y mucho sabor. Podéis acompañar además estos rollitos con una guarnición de verduras al wok, y tenéis una cena completa. A nivel nutricional, ambas opciones, la que lleva gambones y la que lleva tofu, incluyen fuentes de proteína de calidad.

Bastará con revisar los ingredientes, y asegurarse que estén etiquetados sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía. Además, al tener dos rellenos, gambones y tofu, nos permite ofrecer esta receta a todo el mundo, tanto a aquellas personas que consumen proteínas animales, como a vegetarianos y veganos. Es una preparación culinaria que puede congelarse para consumir semanas posteriores ¡No se tira nada!

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

En este plato, tenemos varios ingredientes a destacar, como son algunas fuentes vegetales como el aguacate y la zanahoria. En cuanto al relleno, destacamos tanto el tofu como los langostinos.

El aguacate es un fruto muy versátil, que nos aporta grandes cantidades de ácidos grasos monoinsaturados, potasio y otras vitaminas. Nos permite elaborar multitud de recetas saludables y nutritivas a cualquier hora del día (desayunos, medias mañanas, meriendas, comidas y cenas), además debido a su contenido en grasa, nos aportará mayor saciedad.

La zanahoria, es una hortaliza que contiene mayor cantidad de hidratos de carbono que otras verduras, pero también nos aportará fibra, por lo que se absorbe de forma más lenta que los hidratos de carbono presentes en otros alimentos como los refrescos o la bollería. Es un alimento que tiene grandes cantidades de vitamina A, y ofrece cierto sabor dulce.

El tofu, es un derivado de la soja, muy utilizado en la cocina oriental, y que contiene una gran fuente de proteínas vegetales de calidad y, además, puesto que suele coagularse con sales de calcio, suele ser también rico en este mineral.

En cuanto a los langostinos, a nivel nutricional, destacamos que son fuentes de proteína de calidad, así como de vitaminas y minerales como B3, B9, B12, así cómo selenio, magnesio o hierro, entre otras.

Información nutricional

Grasas6,32 g Carbohidratos37,69 g Proteínas12,08 g kCal316