Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer tarta de limón y mascarpone

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Montes Ortiz
Montes Ortiz
Experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para la crema agria:

120 ml ml Leche Leche
60 g g Limones Limón

Para el bizcocho:

2 Limones Limón
85 g g Mantequilla Mantequilla
80 g g Azúcar Azúcar
2 Huevos Huevo
260 g g Harina de trigo Harina de trigo
8 g g Levadura Levadura
Sal Sal
Crema agria Crema agria

Para la crema de mascarpone:

500 ml ml Nata montada Nata montada
300 g g Mascarpones Mascarpone
65 g g Azúcar Azúcar

Para el montaje y la decoración:

Mascarpones Mascarpone
50 g g Chocolate de colores Chocolate de colores
1 Limones Limón

Tarta de limón y mascarpone

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:55 h
(236)

Paso a paso

Materiales:

- Batidora de varillas eléctricas Silvercrest.- 2 moldes desmoldables circulares de 18 cm de diámetro.- Manga pastelera con boquilla rizada.

CÓMO PREPARAR UNA TARTA DE LIMÓN Y MASCARPONE:

  1. Para la crema agria: preparamos la crema agria mezclando la leche con el zumo de medio limón hasta que se corte y espese. Reservamos.
  2. Para el bizcocho: en un bol aparte y con ayuda de unas varillas eléctricas, batimos la mantequilla cortada en dados con el azúcar hasta que quede una mezcla suave. Añadimos los huevos, la ralladura y zumo de los limones, la crema agria y batimos hasta que quede bien mezclado.
  3. Agregamos la harina, la levadura y la sal tamizadas y volvemos a batir.
  4. Una vez tenemos la masa lista, la dividimos a partes iguales en dos moldes previamente engrasados y enharinados. Horneamos a 180 ºC durante 25 minutos. Enfriamos y desmoldamos.
  5. Para la crema de mascarpone: en un bol grande, vertemos todos los ingredientes y comenzamos batiendo a velocidad mínima hasta que todos se mezclen bien. Cuando tengamos una mezcla homogénea, subimos a velocidad media y batimos hasta montar. Reservamos ¼ de la crema en manga pastelera con boquilla rizada.
  6. Para el montaje y la decoración: Sobre uno de los bizcochos disponemos un poco de crema de queso y la extendemos hasta cubrir la superficie. Colocamos el segundo bizcocho encima y cubrimos toda la tarta con más crema. Decoramos los laterales con chocolates de colores triturados y la superficie con la crema que hemos reservado en manga pastelera. Rallamos sobre la misma un poco de limón y… ¡a disfrutar!

CONSEJOS PARA PREPARAR UNA TARTA DE LIMÓN Y MASCARPONE:

  • El tiempo de espesado de la crema agria depende del tipo de leche que elijamos, si tiene más o menos materia grasa, con paciencia se espesará.
  • No nos asustemos si vemos que parece que la mezcla está cortada, es por la mantequilla y el aire que le estamos metiendo, se arreglará cuando le añadamos los secos.
  • A la hora de añadir los huevos, recomendamos abrirlos en un bol aparte, para evitar que las cáscaras caigan en la masa de bizcocho.
  • La harina y levadura las añadimos poco a poco para poderlas integrar bien en la masa y así no queden grumos.
  • A la hora de hacer la crema de mascarpone, tenemos que tener en cuenta que es importante que tanto la nata como el queso estén bien fríos. También tenemos que tener cuidado de no montarla en exceso, ya que al llevar queso tenemos el riesgo de que quede demasiado densa.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Esta receta, a parte de aportar proteínas como las del huevo o el queso, e hidratos de carbono procedente de las harinas, es una elaboración muy densa calóricamente hablando. Algo que sucede habitualmente en repostería.

Esta receta incluye una cantidad elevada de azúcar y grasas como la mantequilla o la nata, así como harinas refinadas. Sabemos que este tipo de elaboraciones son para consumo ocasional, sin utilizarlos en nuestra alimentación con mucha recurrencia. Pueden ser opciones para elaboraciones en ocasiones especiales. En este tipo de opciones siempre recomendamos que el tamaño de las porciones sean pequeñas, para poder disfrutarlas con moderación de manera sencilla.

Información sobre nutrición del ingrediente destacado: La harina de trigo, a nivel nutricional, aporta principalmente hidratos de carbono y en una menor medida proteína. En la harina de trigo, es el gluten quien aporta esa fracción proteica. Es cierto que los cereales no aportan una cantidad elevada de proteína, como las fuentes principales, carnes, pescados huevos y legumbres; aunque sí es una pequeña cantidad diaria relevante durante el día.

Siempre es mejor opción una harina integral, ya que al aportarnos fibra, nos ayudará a tener un tránsito intestinal más fluido, así como en términos de saciedad. Si quisiéramos hacer esta receta apta para celíacos, podríamos utilizar harina de arroz, de maíz o de garbanzos.

*PVP aproximado por ración para una persona. Consulta nuestros precios en tu tienda Lidl más cercana.

Información nutricional

Grasas29 g Carbohidratos23,41 g Proteínas7,88 g kCal395