Tartar de atún y sandía con Batatito’s y papa de Lanzarote

Tartar de atún y sandía con Batatito’s y papa de Lanzarote

DificultadFácil
Preparación20 min
Cocción20 min

Preparación

    Cómo preparar el tartar de atún y sandía con Batatito’s y papa de Lanzarote

    1.Para el tartar de atún y sandía: Cortamos el atún en dados pequeños y lo echamos en un bol o recipiente grande. Es recomendable que el pescado que se va a comer crudo se congele durante al menos 72 horas previas a su consumo. El día anterior sacamos el atún del congelador y lo dejamos descongelar lentamente en el frigorífico. Lo secamos bien antes de cortarlo para hacer el tartar.

    Pelamos y troceamos la sandía en dados de tamaño similar al del atún o incluso un poco más pequeños. La añadimos al bol con el atún.

    Picamos la cebolla finamente y la añadimos al bol. A continuación, añadimos la salsa de soja, la salsa perrins, el jengibre y la pimienta negra molida.

    Mezclamos y removemos bien los ingredientes.

    2. Para el puré de papa y aguacate: Lavamos las papas y las hervimos en agua durante 20 minutos o hasta que estén blandas. Las sacamos del agua y las dejamos atemperar para poder manipularlas.

    Pelamos las papas, las echamos en un plato o bol y las aplastamos utilizando un tenedor. A continuación, añadimos al puré de papa el aguacate y una cucharadita de sal marina. Volvemos a machacar y mezclamos bien hasta obtener un puré cremoso y sin grumos.

    3. Para el tartar de atún y sandía con Batatito’s y papa de Lanzarote: Disponemos en un plato una base con el tartar de atún y sandía. Con dos cucharas damos forma ovalada al puré de papa y aguacate y lo disponemos sobre el tartar.

    Disponemos salteadas unas hojas de canónigos para decorar el tartar, machacamos con las manos unos Batatito’s de Lanzarote y los espolvoreamos por encima del plato. Finalizamos insertando varios Batito’s sobre la superficie del tartar de atún y sandía.